Explorando las Magnitudes Físicas, Unidades SI y sus Prefijos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Introducción a las Magnitudes Físicas y Unidades de Medida

En el ámbito de la física, una cantidad física es una propiedad de un fenómeno, cuerpo o sustancia que puede ser expresada cuantitativamente mediante un número y una unidad de medida. Se define por la relación: Cantidad = Medida × Unidad. Es fundamental distinguir entre propiedades que pueden medirse, como la altura, la distancia, la masa o la temperatura, y aquellas que no son cuantificables, como la simpatía o la belleza.

Tipos de Magnitudes Físicas

Las magnitudes físicas se clasifican principalmente en dos categorías:

  • Magnitudes Fundamentales: Son aquellas que se consideran independientes y no pueden definirse en términos de otras magnitudes. Son la base para establecer un sistema de unidades coherente y son imprescindibles para los cálculos y la estandarización internacional.
  • Magnitudes Derivadas: Son aquellas que se definen a partir de las magnitudes fundamentales mediante relaciones matemáticas (multiplicación, división, etc.). Ejemplos incluyen la velocidad (distancia/tiempo) o la densidad (masa/volumen).

El Sistema Internacional de Unidades (SI)

Para asegurar la uniformidad y la coherencia en las mediciones a nivel global, se ha establecido el Sistema Internacional de Unidades (SI). Este sistema se basa en un conjunto de siete magnitudes fundamentales, cada una con su unidad de medida y símbolo estandarizados.

Magnitudes Fundamentales del SI

La siguiente tabla detalla las siete magnitudes fundamentales del SI, junto con su unidad correspondiente y su símbolo:

MagnitudUnidadSímbolo
Longitudmetrom
Masakilogramokg
Tiemposegundos
Temperatura TermodinámicakelvinK
Intensidad Luminosacandelacd
Intensidad de Corriente EléctricaamperioA
Cantidad de Sustanciamolmol

Prefijos del Sistema Internacional: Múltiplos y Submúltiplos

Para expresar valores muy grandes o muy pequeños de las magnitudes, el SI utiliza un sistema de prefijos que modifican las unidades base. Estos prefijos representan potencias de diez y facilitan la lectura y escritura de cantidades. A continuación, se presenta una tabla con los múltiplos y submúltiplos más importantes y sus correspondientes símbolos y notaciones:

PrefijoAbreviaturaExpresión NuméricaNotación Científica
exaE1 000 000 000 000 000 0001x1018
petaP1 000 000 000 000 0001x1015
teraT1 000 000 000 0001x1012
gigaG1 000 000 0001x109
megaM1 000 0001x106
kilok1 0001x103
hectoh1001x102
decada101x101
decid0,11x10-1
centic0,011x10-2
milim0,0011x10-3
microμ0,0000011x10-6
nanon0,0000000011x10-9
picop0,0000000000011x10-12
femtof0,0000000000000011x10-15
attoa0,0000000000000000011x10-18

Entradas relacionadas: