Explorando la Luz y sus Fenómenos: Ondas, Colores y Reflexión
Enviado por niko y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB
Conceptos Fundamentales de la Luz y las Ondas
Características de las Ondas
- Cresta: Son los puntos más altos de la onda.
- Valles: Son los puntos más bajos de la onda.
- Amplitud de Onda: Es la distancia entre la posición de equilibrio y una cresta.
- Longitud de Onda: Es la distancia entre dos crestas sucesivas o entre dos valles sucesivos. Se representa mediante la letra griega lambda (λ).
El Color y la Luz
- Negro: Absorbe todos los colores.
- Blanco: Refleja todos los colores.
Propagación de la Luz
Se llama haz de luz al conjunto de rayos luminosos provenientes de una misma fuente luminosa. La luz se propaga en línea recta y en todas las direcciones. Se llama rayo luminoso a la línea que sigue la dirección de la propagación de la luz.
Velocidad de la Luz
La luz se traslada por el espacio mediante haces de fotones que pueden actuar como partículas en paquetes de energía, también llamadas ondas. En el vacío, su velocidad es de 300.000 km por segundo. Un rayo de luz lanzado de la Tierra a la Luna tarda aproximadamente 1.3 segundos. Un rayo de sol a la Tierra tarda unos 8 minutos.
Interacción de la Luz con los Cuerpos
- Cuerpos Luminosos: Son los cuerpos que emiten luz.
- Cuerpos Iluminados: Son los cuerpos que reciben luz de otro.
- Translúcido: Permite el paso de la luz y se puede ver en forma difusa.
- Transparente: Permite el paso de la luz y se puede ver claramente el objeto.
- Opaco: No permite el paso de la luz y no se puede ver el objeto a través de ellos.
Fenómenos Astronómicos: Los Eclipses
Eclipse de Luna
Se produce cuando la Luna se oculta en el cono de sombra de la Tierra. Para que este fenómeno suceda, se requiere que la Luna se encuentre:
- En posición Sol-Tierra-Luna (S-T-L).
- En la fase de Luna llena.
- Próxima a la intersección entre el plano de la órbita lunar y el plano de la eclíptica.
Eclipse de Sol
Se produce cuando la Luna se ubica entre la Tierra y el Sol, proyectando sobre la Tierra la sombra y la penumbra. Si una persona está ubicada en un lugar donde cae el cono de sombra, observará un eclipse total; en cambio, si está ubicada en la zona de penumbra, observará un eclipse parcial. Esto se produce cuando la Luna está en su fase de Luna nueva.
La Reflexión de la Luz
La reflexión es el fenómeno que se produce cuando un rayo luminoso incide sobre una superficie pulida y vuelve al medio de donde proviene.
Elementos de la Reflexión
- Rayo Incidente (RI): Es el rayo que llega al espejo.
- Rayo Reflejado (RR): Es el rayo que vuelve del medio de donde proviene.
- Normal (N): Es la perpendicular al espejo.
- Ángulo de Incidencia: Es el ángulo formado por el rayo incidente y la normal.
- Ángulo de Reflexión: Es el ángulo formado por el rayo reflejado y la normal.
Leyes de la Reflexión
- 1ª Ley: Todos los elementos se encuentran en el mismo plano.
- 2ª Ley: Los ángulos de incidencia y de reflexión son iguales.