Explorando la Litosfera: Deformación de Rocas, Fallas y el Ciclo Petrogenético
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en
español con un tamaño de 5,2 KB
I. Geografía Submarina y Deformación de la Corteza
14. ¿Cómo se llama la parte de los continentes que está cubierta por el mar?
La Plataforma Continental.
15. ¿Qué se entiende por la deformación de la roca? Nombre las fuerzas principales involucradas.
La deformación de la roca es el proceso por el cual las fuerzas internas de la Tierra (fuerzas tectónicas) pueden causar que las rocas se doblen, rompan o cambien de volumen.
Fuerzas Tectónicas (Esfuerzos)
- Compresión: Fuerza que actúa de fuera hacia dentro, tendiendo a acortar el material.
- Distensión (o Tensión): Fuerza que actúa de dentro hacia fuera, tendiendo a estirar o alargar el material.
- Cizalladura: Fuerza que actúa paralelamente a la superficie, causando una deformación o corte lateral.
II. Estructuras Tectónicas: Pliegues y Fallas
17. ¿Qué son los Pliegues?
Los pliegues son ondulaciones o curvaturas del terreno que se producen cuando actúan fuerzas de compresión sobre materiales rocosos que se comportan de manera plástica (dúctil).
16. Tipos de Pliegues
- Pliegue Anticlinal: Estructura con forma de arco (convexidad hacia arriba).
- Pliegue Sinclinal: Estructura con forma de arco invertido (concavidad hacia arriba).
- Pliegue Asociado a una Falla (Pliegue-Falla): Estructura compleja donde la deformación por plegamiento está íntimamente ligada a una fractura o desplazamiento (falla).
18. ¿Qué son las Fallas?
Las fallas son roturas de las rocas en las que existe un desplazamiento relativo significativo entre los bloques rocosos adyacentes.
III. Petrología: Formación y Clasificación de Rocas
19. ¿Cómo se forma una Roca Sedimentaria?
Las rocas sedimentarias son el resultado de la consolidación (diagénesis) de fragmentos de otras rocas (sedimentos) que han sido previamente erosionados, transportados y, finalmente, depositados por agentes geológicos externos (agua, viento, hielo).
20. ¿Es correcto afirmar que todas las Rocas Ígneas se forman en el interior de nuestro planeta?
No. Aunque las rocas plutónicas se forman en el interior, las rocas volcánicas (o extrusivas) se forman en el exterior de la corteza cuando el magma asciende y se produce una erupción volcánica, enfriándose rápidamente en la superficie.
21. ¿En qué tipo de roca ígnea están mejor cristalizados la mayoría de los minerales? ¿A qué se debe?
Los minerales están mejor cristalizados en las rocas Plutónicas (o intrusivas). Esto se debe a que el enfriamiento del magma en el interior de la Tierra es un proceso muy lento, lo que permite a los minerales disponer del tiempo suficiente para formar cristales grandes y bien definidos.
22. ¿Cuál es el proceso de formación de las Rocas Metamórficas?
Su formación se debe a la transformación (metamorfismo) de rocas preexistentes (ígneas, sedimentarias o incluso otras metamórficas) debido a la acción de altas presiones y altas temperaturas, sin llegar a la fusión total.
23. ¿Qué se entiende por Rocas Exógenas y Rocas Endógenas?
- Rocas Exógenas: Son aquellas que se forman en el exterior de la corteza terrestre. Incluyen las rocas volcánicas y las sedimentarias.
- Rocas Endógenas: Son aquellas que se forman en el interior de la corteza terrestre. Incluyen las rocas plutónicas y las metamórficas.
IV. Agentes Geológicos y el Ciclo Petrogenético
24. ¿Cómo sería nuestro planeta si solo actuaran los agentes geológicos externos?
Si solo actuaran los agentes geológicos externos (erosión, transporte, sedimentación), el planeta tendería a convertirse en una inmensa llanura sin relieve, ya que estos procesos buscan nivelar la superficie.
25. ¿Qué es el Ciclo de las Rocas?
El Ciclo de las Rocas (o Ciclo Petrogenético) es el conjunto de procesos continuos que tienen lugar en la litosfera y que provocan la transformación de un tipo de roca en otro.
Procesos Clave del Ciclo de las Rocas:
- Erosión y Sedimentación: Todas las rocas expuestas a la intemperie se encuentran sometidas al proceso erosivo, formando sedimentos. Estos sedimentos, al consolidarse, originarán rocas sedimentarias.
- Fusión y Cristalización: Todas las rocas sometidas a temperaturas extremadamente altas pueden fundirse, generando magma. Este magma, al enfriarse y cristalizar, dará lugar a rocas magmáticas (o ígneas).
- Metamorfismo: Todas las rocas sometidas a altas presiones y temperaturas (sin llegar a la fusión) se transforman en rocas metamórficas.