Explorando la Literatura Universal: De la Antigüedad al Prerromanticismo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB
Explorando la Literatura Universal: Conceptos y Obras Clave
Literatura Universal
Es la creación de una obra escrita por el ser humano en un momento y lugar concreto. Se dice de la obra que ha trascendido a su época y la cual se sigue leyendo generación tras generación.
Poema de Safo
Poema lírico en el que el autor transmite sus emociones personales. Se suele exponer por medio de un poema el cual puede darse en verso o prosa.
La Odisea de Homero
Poema épico, género literario narrativo que relata la historia de un héroe. Se emplea el hexámetro dactílico con una repetición constante de versos. Suele usar un tono solemne. Utiliza digresiones para apartarse del tema central.
Literatura Romana / Latina
Copia el teatro griego, añadiendo la construcción de los teatros, el Coliseo y los templos. Copia también la estructura de algunos autores griegos. Cicerón copia a Platón. Los dos autores teatrales latinos más importantes son Plauto y Terencio.
Virgilio y la Épica Romana
Virgilio fue el representante de la épica. Estuvo muy influenciado por la obra de Homero. Su obra más destacada, La Eneida, tardó 11 años en componerse y refleja elementos de La Odisea y La Ilíada, pero con personajes más humanos.
Dante Alighieri y el Número Tres
El número tres es muy importante en la obra de La Divina Comedia, escrita por Dante. La obra está dividida en tres partes:
- Infierno
- Purgatorio
- Paraíso
Está escrita en tercetos (tres versos) y formada por 33 cantos. El número tres hace referencia a la Santa Trinidad (Padre, Hijo, Espíritu Santo).
Garcilaso de la Vega: Influencia Petrarquista
Garcilaso de la Vega estuvo influenciado por Petrarca debido a la temática de amor y belleza. Su forma poética principal es el soneto y el endecasílabo (11 sílabas). Se aprecia su pertenencia a la segunda etapa del Renacimiento, el Cinquecento. Copia métrica y rima.
Materia de Bretaña / Círculo Artúrico
Hablamos de una serie de relatos de la época de la Edad Media en los cuales aparece la figura del Rey Arturo. El monje Godofredo de Monmouth fue quien hizo referencia al Rey Arturo por primera vez en su obra Historia de los Reyes de Bretaña, pero el autor que lo popularizó fue Chrétien de Troyes, considerado el primer novelista moderno.
Aspectos Clave de El Príncipe de Maquiavelo
Parte de la concepción de que el hombre es malo por naturaleza. Maquiavelo defendía que el gobernante debía ser príncipe o monarca absoluto, encargado de imponer la razón de Estado. Admite como lícita cualquier decisión para salvaguardar el Estado. Concibe el Estado como el único elemento que permite unir a los hombres en una causa común.
Tartufo de Molière: Obra y Polémica
Escrita por Molière, refleja los vicios y defectos de la sociedad de su tiempo. Originó polémica por la falsa religiosidad de sus personajes, que destacan por su hipocresía, realismo y profundidad psicológica.
Cartas Persas de Montesquieu
Género epistolar (cartas): obras literarias que narran el intercambio de cartas entre dos personas. Critican las costumbres e instituciones de su país con personajes de procedencia exótica. Obra ilustrada y moralizante.
Elementos del Prerromanticismo
- Impone el sentimiento sobre la razón.
- Rechazo de las reglas literarias.
- Existe un gusto por lo autóctono de cada región.
- Atracción a lo misterioso y sobrenatural.