Explorando la Literatura Infantil: Iniciación, Finalidades y su Rol en la Educación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB
¿Los niños aprecian la Literatura?
Los niños en esta etapa sí aprecian la literatura, siempre y cuando se les presente en circunstancias y condiciones adecuadas.
¿Cuándo comenzamos con la iniciación literaria?
El marco de la legislación recoge que la literatura infantil es posible desde la edad más temprana de la infancia. En el ámbito escolar se debe realizar una programación con objetivos, contenidos, actividades y criterios de evaluación relacionados con la literatura a esas edades.
Una programación literaria de este tipo debe considerar, ante todo, que estamos hablando de **iniciación**, **aproximación** y **acercamiento**, lo cual va acorde a un carácter introductorio de la etapa educativa.
La enseñanza literaria forma parte de la disciplina **Didáctica de la Lengua y la Literatura**, en la cual se incluyen otras competencias como el desarrollo de la lengua oral en los niños y el aprendizaje lectoescritor.
Las destrezas básicas son: escuchar, leer (receptivas), hablar y escribir (productivas).
Existen textos literarios de transmisión oral y de transmisión impresa o manuscrita.
La iniciación literaria supone también una aproximación al manejo de los libros, y a la exploración de los usos sociales de la lectura y la escritura.
Dos finalidades básicas de la literatura infantil
La literatura infantil tiene dos finalidades básicas:
- Obtener la literatura por sí misma, por obtener los beneficios que ella propiamente representa.
- Buscar con su uso otros propósitos ajenos, relacionados con los múltiples bloques o áreas del currículum. Llamada escolarización, instrumentalización o esclavización, a causa de una acerba controversia.
¿Qué es la literatura infantil?
Todas las manifestaciones y actividades que le gustan y complacen e interesan al niño con finalidad artística o lúdica que tiene como base la palabra.
Se concibe como un espacio propio para niños, en el cual priman sus intereses y sus gustos frente a otros espacios que la sociedad les niega.
También se le considera literatura infantil a aquella que le escriben los niños para sí mismos.
Finalidades de la Educación Infantil
Podemos encontrar muchas finalidades en la educación infantil, pero considero más relevantes tres:
- Acceso al imaginario compartido, en el cual el lector se familiariza con todo el variado catálogo de personajes, mitos, símbolos que una cultura normalmente conoce. Por ejemplo, Caperucita Roja, saber quién es, sus peripecias, es decir, aspectos importantes relacionados con el relato.
- Dominio del lenguaje a través de las formas de discurso literario. La literatura sirve para ampliar el vocabulario de los niños y afianza el manejo gramatical de la lengua, desarrolla mecanismos de comprensión e interpretación de textos.
- Puede ser un medio de socialización (endoculturación).