Explorando la Literatura: Conceptos Clave, Subgéneros y Géneros Literarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

¿Qué es la Literatura?

Es el arte que se expresa por medio de la palabra escrita u oral y busca despertar la emoción estética en el hombre. La palabra literatura proviene del Latín litterae, que se refiere al conjunto de saberes necesarios para escribir y leer bien. El concepto está relacionado con el arte de la gramática, la retórica y la poética.

Estrategias de Lectura

Pre preguntas: Antes de comenzar la lectura.

Preguntas insertadas: Se formulan para contestar a base de la lectura tal como lo encontramos en el texto.

Extracción de información específica:

Sinónimos y Antónimos:

  • Los sinónimos son palabras que, siendo diferentes, tienen significados igual o parecido.
    • Los antónimos son palabras que tienen significados contrarios.

Palabras relevantes: Son aquellas que se repiten 3 o 4 veces.

Frases metalingüísticas: Es decir, podemos deducir entonces que...

Extracción de información específica: Resumen de lo más importante.

Trascodificación del tema: Yo comprendí del tema o finalizar.

Paráfrasis: Copiar la información del autor y después explicarla (esto quiere decir entonces que…)


¿Qué es la Literatura?

Es el arte que se expresa por medio de la palabra escrita u oral y busca despertar la emoción estética en el hombre. La palabra literatura proviene del Latín litterae, que se refiere al conjunto de saberes necesarios para escribir y leer bien. El concepto está relacionado con el arte de la gramática, la retórica y la poética.

Estrategias de Lectura

Pre preguntas: Antes de comenzar la lectura.

Preguntas insertadas: Se formulan para contestar a base de la lectura tal como lo encontramos en el texto.

Extracción de información específica:

Sinónimos y Antónimos:

  • Los sinónimos son palabras que, siendo diferentes, tienen significados igual o parecido.
    • Los antónimos son palabras que tienen significados contrarios.

Palabras relevantes: Son aquellas que se repiten 3 o 4 veces.

Frases metalingüísticas: Es decir, podemos deducir entonces que...

Extracción de información específica: Resumen de lo más importante.

Trascodificación del tema: Yo comprendí del tema o finalizar.

Paráfrasis: Copiar la información del autor y después explicarla (esto quiere decir entonces que…)


Subgéneros Literarios

Fábula: Narración breve que puede estar escrita en prosa o en verso, dejando como enseñanza una moraleja.

Leyenda: Manifestación literaria de la tradición oral. Se apoya en hechos históricos, narra sucesos extraordinarios.

Mito: Es un relato tradicional de acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes o monstruos.

Epopeya: Poema narrativo extenso, que se escribe en verso largo o prosa.

Géneros Literarios

Son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias dependiendo de su contenido.

La retórica clásica los clasifica en 3 grupos importantes: Lírico, Épico y Dramático.

Género Lírico

Expresa sentimientos y pensamientos, en este predomina la subjetividad del escrito, suele escribirse en versos.

Género Épico

Relata sucesos reales o imaginarios que le han ocurrido al poeta u otra persona.

Es de carácter sumamente objetivo. Su forma de expresión fue siempre el verso.

Género Dramático

Se usa en el teatro, por medio del diálogo y algunos personajes el autor plantea conflictos diversos. Puede estar escrito en verso o prosa.

Su finalidad esencial es la representación ante el público.

Entradas relacionadas: