Explorando la Literatura: Características, Discursos y Géneros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

Literatura: Concepto y Características

La literatura es de carácter ficcional, ya que expone una imagen en un momento histórico determinado y representa, por medio de la palabra, una percepción posible del mundo. Es un hecho artístico porque transforma la realidad y la ficcionaliza. Es autorreferencial, los objetos a los que se refiere existen solo en el texto. Se aprecia no por la verdad de lo que dice, sino por la calidad estética con la que se lo hace. Su lenguaje presenta la función poética por la construcción del mensaje mediante una cuidada selección y combinación de palabras.

Según los autores:

  • Cortázar: pacto ficcional, coautor, lector cómplice.
  • Bombini: revolución, crea reglas propias.
  • Llosa: inconformismo y rebelión, instrumento de lucha.

Tipos de Discurso Literario

Narrativo

Géneros: Novela, cuento, leyenda, mitos, fábulas, crónicas.

Subgéneros: Policial, terror, político, gótico, romántico, aprendizaje, épico, fantástico.

Dramático

Géneros: Comedia, tragedia, tragicomedia, grotesco criollo.

Lírico

Género: Poesía (también incluye romance, sonatina y vanguardia).

Las Crónicas del Ángel Gris

Discurso Narrativo (Centro-Leyenda-Crónica) - Modalidad Narrativa

  • El Caminante 1 2 3
  • El Reparto de Sueños en el Barrio de Flores
  • La Balada de la 1 Novia
  • El Corso Triste de las Calles Caracas

Entradas relacionadas: