Explorando el Lenguaje: Niveles, Funciones y Componentes Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB
El Lenguaje: Elemento Básico de la Comunicación
El lenguaje es un medio de comunicación entre los seres humanos a través de signos orales y escritos que poseen un significado. Se puede analizar en diferentes niveles:
Niveles del Lenguaje
- Fisiológico: Aparato bucofonador y cerebro.
- Gramatical: Estructura del discurso, reglas.
- Semántico: El léxico se compone de “semas”.
- Pragmático: Intención del hablante (ironías, dobles sentidos...).
Dialecto: Manera peculiar de hablar una lengua en una zona geográfica.
Argot (Slang): Uso diferenciado del lenguaje normativo por un grupo.
Variaciones de la Lengua
- Lenguaje: Capacidad de los seres humanos de expresarse mediante un código.
- Lengua: Idioma, realización concreta de la capacidad del lenguaje en una comunidad.
- Habla: Realización individual de esa lengua (“mi modo de hablar”).
Funciones del Lenguaje
La intención que ponemos en el acto comunicativo determina la función:
A) Función Comunicativa
Su objetivo es nombrar el mundo, compartirlo con los demás.
- Expresiva o emotiva: El emisor transmite un estado emocional interno al receptor.
- Apelativa o conativa: Dar órdenes; el receptor tiene el protagonismo, el emisor espera una respuesta o acción.
- Poética o estética: Prioriza la forma sobre el contenido, la creatividad al expresarse (Literatura).
- Fática o de contacto: Verificar si el canal está funcionando; iniciar, interrumpir, finalizar el acto comunicativo.
- Representativa o informativa: Transmite información objetiva en relación con el contexto.
- Metalingüística: Utilizar el lenguaje para hablar del lenguaje.
B) Función Simbólica
Capacidad humana para representar mentalmente una realidad, avanzando hacia el pensamiento abstracto.
Componentes del Lenguaje
Tres dimensiones en el aprendizaje correcto del lenguaje:
- Contenido: Lo que se dice (el mensaje).
- Forma: Cómo se dice.
- Uso: Intención comunicativa (por qué se dice).
Relacionado con:
- Ontogenia: Desarrollo del individuo.
- Filogenia: Desarrollo de la especie.
Todos los lenguajes cuentan con reglas que controlan sus principales componentes:
- Morfología: Asociaciones de sonidos para generar morfemas, variaciones del “sema” original + género, número…
- Sintaxis: Regula las normas necesarias para combinar las palabras en frases.
- Fonología: Sonidos de la lengua, pronunciación, entonación, reglas para combinarlos.
- Léxico: Vocabulario, todas las palabras que contiene una lengua (DRAE ~93.000 palabras).
- Semántica: “Semas” = unidades significativas, significado de las palabras.
- Pragmática: “Praxis” = poner en práctica; intención comunicativa del hablante.