Explorando El Lazarillo: Personajes, Temas y Rasgos Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB
El Lazarillo de Tormes: Un Viaje a Través de la Picaresca
El Lazarillo de Tormes: El Lazarillo relata en primera persona la historia de Lázaro, un personaje de origen humilde nacido a orillas del Tormes, que aprende a sobrevivir gracias a su ingenio y consigue asentarse como pregonero en Toledo, logrando así un hipotético ascenso social.
Temas Centrales
Tema: Es la historia de un aprendizaje y se muestra mediante el relato de los episodios y peripecias que le suceden a Lázaro. La mayoría de ellos son de origen folclórico y están subordinados al personaje. Otros temas que aparecen en la obra son el hambre, la hipocresía, la falsa honra, la pobreza, la insolidaridad humana o la mendicidad.
Rasgos Lingüísticos y Narrativos
Rasgos lingüísticos: La obra es una narración autobiográfica. Esto significa que el protagonista es el narrador, pero en este caso, se trata de una pseudoautobiografía. Señalamos 5 rasgos del Lazarillo:
- La economía narrativa: tiende a presentar los elementos imprescindibles para que el relato resulte creíble.
- La verosimilitud: dirige el entramado estructural y es un principio ordenador de hechos, lugares y acciones.
- La intervención de los personajes: apenas ofrece diálogos; sin embargo, los apartes de Lázaro sirven para establecer una complicidad con el lector.
- El recurso del humor: facilita las intenciones críticas recurriendo a cuentecillos graciosos.
- El estilo: ofrece múltiples recursos literarios y retóricos, pero mantiene el decoro poético del habla humilde o llana, con la finalidad de transmitir un relato bello.
Organización de la Obra
La organización de la obra: La estructura externa de la obra es peculiar, tanto por la desigualdad de sus tratados como por la importancia del prólogo. Los seis tratados implican las fases de un crecimiento. La organización interna es lineal, sigue el esquema expositivo de planteamiento. No obstante, en cada amo se trazan unas líneas estructurales básicas.
Narrador, Tiempo y Espacio
El narrador, el tiempo y el espacio: El modo narrativo autobiográfico impone la perspectiva única. La voz del protagonista guía el relato, pero esta voz se desdobla entre el personaje y el narrador. Los espacios son etapas identificables para dar verosimilitud al relato. La estructuración temporal surge del cruce entre el tiempo del narrador pregonero y el narrador niño.
Los Personajes
Los personajes: El autor de El Lazarillo realiza la caracterización de los personajes de distintas formas, a través de sus actos, palabras, actitudes... Entre Lázaro y los amos la relación es de antagonismo, de enfrentamiento entre las perspectivas de la realidad. Los demás personajes funcionan como arquetipos del grupo social al que pertenecen (el ciego, a los marginados; el clérigo, a la tacañería; el escudero, a la nobleza). El personaje colectivo del pueblo llano se muestra compasivo, inocente y crédulo.