Explorando Lagos, Aguas Subterráneas y Ríos: Origen, Ciclos y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Lagos, Aguas Subterráneas y Ríos

Lagos

Un lago es un cuerpo de agua, generalmente dulce, de una extensión considerable, que se encuentra separado del mar. El aporte de agua a todos los lagos viene de los ríos, de aguas freáticas y precipitación sobre el espejo del agua. Los lagos se forman en depresiones topográficas creadas por una variedad de procesos geológicos como movimientos tectónicos, movimientos de masa, vulcanismo, formación de barras, acción de glaciares e incluso impactos de meteoritos. También existen lagos creados artificialmente por la construcción de una presa.

Aguas Subterráneas

El agua subterránea representa una fracción importante de la masa de agua presente en los continentes, y se aloja en los acuíferos bajo la superficie de la Tierra. El agua del subsuelo es un recurso importante y de este se abastece a una tercera parte de la población mundial. El agua subterránea es parte de la precipitación que se filtra a través del suelo hasta llegar al material rocoso que está saturado de agua. El agua subterránea se mueve lentamente hacia los niveles bajos, generalmente en ángulos inclinados (debido a la gravedad) y eventualmente llegan a los arroyos, los lagos y los océanos.

Ríos: Partes y Ciclos

Ríos

Un río es una corriente natural de agua que fluye con continuidad. Posee un caudal determinado, rara vez es constante a lo largo del año, y desemboca en el mar.

Partes de un Río

  • Curso alto: El curso alto es la parte montañosa del río, donde las pendientes son más pronunciadas. El agua circula a gran velocidad con un gran poder erosivo. Da lugar a valles en V, con laderas muy inclinadas.
  • Curso medio: El curso medio es el recorrido por la llanura. Las aguas descienden más lentamente, arrastrando los materiales erosionados. El río puede formar meandros, adaptándose a los obstáculos. Es la parte donde recibe a otros ríos (afluentes).
  • Curso bajo: El curso bajo es la parte final del río, acabando en la desembocadura. Normalmente termina en el mar, sedimentando los materiales que han sido arrastrados. El agua tiene menor velocidad y su cauce es más ancho.

Ciclo de un Río

Desde sus fuentes hasta el mar, la mayoría de los ríos atraviesan tres fases de desarrollo: juventud, madurez y vejez. En su tumultuosa juventud en las zonas montañosas, el río se precipita por las laderas, se derrama por rápidos y cascadas y excava profundas y escarpadas gargantas. Al llegar al pie de las montañas, entra en la madurez; su carrera se modera, su cauce se ensancha y comienza a fluir en suaves curvas. En la vejez, el río serpentea perezosamente por una llanura casi horizontal formando numerosos meandros y, finalmente, desemboca en el mar. Una erosión prolongada puede hacer que la segunda fase del río adquiera las características de la vejez. O una elevación nueva del terreno puede transformar un río maduro en uno joven.

Entradas relacionadas: