Explorando el Jazz: Orígenes, Características y Evolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Historia del Jazz: Un Legado Afroamericano

El jazz es un tipo de música que tuvo su origen entre los afroamericanos y que se caracteriza por su riqueza rítmica. El jazz procede de una unión de elementos de origen negro, como la rítmica, euroafricanos como la melodía y europeos como la armonía y el ritmo.

Cualidades Formales del Jazz

Las cualidades formales del jazz son las siguientes:

  • Uso de ritmos sincopados y diferentes al mismo tiempo.
  • Las melodías se forman con las escalas mayor, menor y con la pentatónica.
  • La armonía es algo que se incorporó al jazz dado que la música negroafricana, en su origen, es una concepción melódica no armónica.
  • Se interpreta por medio de conjuntos de instrumentos que van desde un mínimo de tres, hasta grandes orquestas.
  • Uno de los elementos importantes del jazz es la improvisación y la variación sobre diversos temas o motivos de las obras.

Variantes del Jazz

Las variantes del jazz son las siguientes:

  • Los espirituales: son canciones litúrgicas creadas por los esclavos y sus descendientes que encontraron consuelo en su religión.
  • Los blues: son canciones de carácter melancólico, en las que se expresan los problemas y emociones en que se desarrolla la vida del negro. El músico adapta tres líneas de poesía a doce compases.
  • El ragtime: es una música que parece que tuvo su origen en los intentos de los pianistas negros de copiar a las bandas de música. Tiene un ritmo muy vivo, sincopado e interesante.

Derivados del Jazz (del más antiguo al más moderno)

  1. Ragtime
  2. New Orleans
  3. Dixieland
  4. New Orleans in Chicago
  5. Chicago
  6. Boogie
  7. Swing
  8. Bebop
  9. Cool
  10. Hard Bop
  11. Free
  12. Jazz Rock Fusion
  13. Mainstream
  14. Neobop o New Swing
  15. Classicism

Actividades

1) ¿Cuáles son los estilos procedentes del jazz?

El blues (esquema armónico de 12 compases), el ragtime (ritmo sincopado) y el gospel.

2) Relaciona

  • Cool Jazz (sobre 1970)
  • Swing (1929-1945)
  • Estilo Chicago (1917-1929)
  • Be Bop (1945-1970)
  • Free jazz (sobre 1970)

3) Relaciona cada estilo con sus elementos:

a) Mezcla de todos los estilos (Fusion)

b) Libertad de improvisación. Música experimental (Free Jazz)

c) Muy rítmico, para ser bailado (Swing)

d) Imita las bandas afroamericanas (Nueva Orleans)

e) Grandes orquestas (Chicago)

f) Virtuosismo y dificultad técnica (Be Bop)

g) Música fría (Cool Jazz)

4) Asocia cada músico con su estilo:

  • Be Bop (Charlie Parker)
  • Jazz moderno (Thelonius Monk, Pat Metheny)
  • Fusion (Chick Corea)
  • Neoclásico (Winston Marsallis)
  • Swing (Benny Goodman, Duke Ellington)
  • Chicago (Billy Holiday, Louis Armstrong, Fletcher Henderson)
  • New Orleans (Louis Armstrong)
  • Ragtime (Scott Joplin)
  • Free Jazz (Ornette Coleman)

Entradas relacionadas: