Explorando la Intervención Social: Ámbitos de Actuación y Grupos Destinatarios
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB
Definición de Intervención Social
La intervención social se define como un proceso o acción que, de manera intencionada y justificada, se programa y ejecuta con una finalidad social o cultural. Es decir, tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de personas o colectivos.
Ámbitos de la Intervención Social
- Atención directa: Incluye todas las actuaciones que los y las profesionales realizan de manera personalizada con la persona usuaria, siendo la figura de atención más próxima a ella.
- Planificación, ejecución y evaluación de proyectos: La intervención social se fundamenta en una programación diseñada por profesionales. Esta planificación, junto con su ejecución y evaluación, es también una actuación propia de la intervención.
- Orientación: La intervención también se lleva a cabo mediante tareas de orientación personal en el ámbito de la inserción laboral, social u ocupacional.
- Dinamización social o comunitaria: La intervención para mejorar la participación de la sociedad y construir un tejido social más solidario es otra tarea asociada. Se puede fomentar mediante la promoción de movimientos asociativos, el apoyo al voluntariado, el impulso a la generación de proyectos, etc.
- Educación y formación: Son otras áreas de actuación de la intervención social que pueden incluir actuaciones como programas de entrenamiento en habilidades sociales, actividades de formación ocupacional, adquisición de nuevas habilidades, etc.
- Ocupación del tiempo libre: Esta área de actuación se centra en la promoción de opciones de ocupación del ocio y tiempo libre de los diferentes colectivos y en diferentes ámbitos. Se prioriza que esta ocupación se realice de manera constructiva, no alienante, y que contribuya al enriquecimiento personal.
Colectivos Destinatarios de la Intervención Social
- Personas mayores: La intervención con personas mayores se centra en la atención y promoción de su bienestar para facilitar y normalizar sus condiciones de vida.
- Infancia y adolescencia en riesgo: La intervención en la infancia y la adolescencia en riesgo persigue la atención y la promoción del bienestar de niños, niñas y adolescentes, con el objetivo de contribuir a su pleno desarrollo personal y a su total integración en la sociedad.
- Personas con discapacidad o enfermedad: La intervención en este sector de la sociedad tiene como objetivo la promoción y la atención de las personas con discapacidad física, psíquica o sensorial, o con enfermedad mental. Busca promover su integración social para conseguir su desarrollo personal y la mejora de su calidad de vida.
- Inmigrantes: Desde el ámbito de la intervención social con inmigrantes, el objetivo es favorecer su integración social desde una perspectiva intercultural.
- Ámbito de las drogodependencias: El tratamiento del abuso y la dependencia de las drogas es un proceso largo y difícil. Tiene por objetivo la reducción de la mortalidad de las personas afectadas, la mejora de su calidad de vida y, si es posible, facilitar el abandono del consumo.
- Ámbito para la igualdad de oportunidades entre sexos: La intervención desde este ámbito pretende la promoción de actuaciones que permitan prevenir y eliminar cualquier tipo de discriminación por razón de sexo en todos los ámbitos de la vida social.