Explorando Internet: Definición, Direcciones URL y la Evolución Web 2.0

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

1. Internet: Definición, Protocolos de Comunicación y Servicios

¿Qué es Internet?

Internet es un conjunto de redes de comunicación interconectadas que funcionan gracias a un conjunto de normas de comunicación llamadas el protocolo TCP/IP. Esta red está formada por millones de ordenadores de todo el mundo.

El servicio más utilizado en Internet es el de las páginas web mediante el sistema de distribución de información WWW (World Wide Web) que nos permite ir “saltando” de una página web a otra.

Las Direcciones en Internet: Las URLs

Todo recurso de Internet (páginas web, imágenes, vídeos, etc.) que veamos en una página web debe tener una dirección accesible desde cualquier ordenador del mundo. A esa dirección se le llama URL (Uniform Resource Locator).

Una URL es una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato estándar, que se usa para nombrar recursos en Internet para su localización o identificación. Una norma importante del formato estándar es que en una URL no se admite el carácter del espacio en blanco y, por eso, suelen emplearse guiones para separar las palabras de una URL.

Ejemplo de Formato Estándar de una URL:

El formato estándar de una URL es:

Protocolo://servidor/directorios/fichero

El servidor es una dirección IP o es un nombre que debe terminar en un dominio de primer nivel.

Ejemplos de dominios de primer nivel o superior (TLD) son los que tienen cada país (España ".es", Francia ".fr", etc.), y otros especiales como ".edu", ".com", ".gov", ".mil", ".org", ".int" y ".net".

Desglose de una URL:

Veámoslo con la URL http://www.educaragon.org/img/cab_nombre.gif:

  • El protocolo es HTTP
  • El nombre de dominio del servidor es www.educaragon.org
  • El directorio (carpeta) es img
  • El nombre del fichero es la imagen cab_nombre.gif

Los Servicios Web 2.0

En el origen de Internet, las páginas web solían presentar al usuario la misma información permanentemente; eran páginas web estáticas. La evolución de Internet ha dado lugar a la creación de páginas web de forma dinámica, acuñándose el nombre de Web 2.0.

Web 2.0 es la nueva forma de aprovechar la red, permitiendo la participación activa de los usuarios, a través de opciones que le dan al usuario voz propia en la web, pudiendo administrar sus propios contenidos, opinar sobre otros, enviar y recibir información con otras personas de su mismo estatus o instituciones que así lo permitan.

La estructura es más dinámica y utiliza formatos más modernos, que posibilitan más funciones. Web 2.0 permite usar múltiples servicios online, como los que ofrece Google.

Entradas relacionadas: