Explorando la Inteligencia y la Voluntad: Objeto, Naturaleza y Vínculos Filosóficos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB
Objeto de la Inteligencia
Objeto material: suma de objetos conocibles.
Objeto formal: saber qué hay de inteligible.
Existen dos modos de considerar el objeto de la inteligencia:
- Inteligencia en general: su objeto a determinar es común o adecuado.
- Inteligencia humana: su objeto a determinar es propio o directo.
Objeto Común de la Inteligencia Humana
El objeto común de la inteligencia humana es el ser; todo lo que se conoce, se conoce como ser. Este conocimiento se logra mediante tres operaciones:
- Simple aprehensión
- Juicio
- Razonamiento
El ser es por sí inteligible; la nada es la negación del ser. La inteligencia nunca puede comprender las formas superiores del ser (Dios).
Objeto Propio de la Inteligencia Humana
El objeto propio de la inteligencia humana son las quidditas (esencia) de las cosas materiales, representadas por la imaginación. La esencia propiamente dicha se nos escapa. La inteligencia humana conoce las cosas materiales que fueron conocidas por los sentidos y representadas por la imaginación. La inteligencia depende de la imaginación; no puede conocer nada sin dirigirse a una imagen (fantasma).
Objeto Indirecto de la Inteligencia Humana
La inteligencia humana puede alcanzar objetos por caminos indirectos:
- Ella misma y las cosas singulares: por reflexión.
- Cosas inmateriales: por analogía.
Esto se manifiesta en que:
- La inteligencia es capaz de reflexionar para conocerse a sí misma.
- La inteligencia conoce lo singular por reflexión.
- La inteligencia conoce seres espirituales mediante un conocimiento analógico.
Naturaleza de la Inteligencia
La inteligencia humana es una facultad espiritual, independiente del cuerpo en cuanto a su ser. Está en potencia y pasa a acto si se le presenta un objeto. El principio de acto es espiritual. Por reflexión, capta su acto y a sí misma. Es capaz de conocer todos los cuerpos. Tiene una naturaleza determinada en un sentido, pero está abierta a todas las formas. El cuerpo es condición del ejercicio de la inteligencia; es necesario para que se le presente un objeto y pase a acto.
La Voluntad
El objeto de la voluntad es el bien. Para demostrar cuál es el bien, existen dos aproximaciones problemáticas:
- La teología natural: que sostiene que Dios es el bien.
- El análisis del querer y su lógica interna: que indica que el hombre busca su fin último.
Espiritualidad de la Voluntad
El objeto de la voluntad es presentado por la inteligencia (ambas facultades son espirituales). Ambas reflexionan; en la voluntad, la reflexión se manifiesta como amar el bien.
Voluntad y las Demás Facultades
Relación entre Voluntad e Inteligencia
La voluntad depende de la inteligencia; es despertada por la concepción de un bien. La voluntad aplica la inteligencia al objeto que ama para conocerlo mejor, y la inteligencia, a su vez, aumenta la intensidad del amor.
Relación entre Voluntad y Pasiones
El hombre es el sujeto común de la voluntad y las pasiones. La pasión es superior y mueve a la voluntad de forma indirecta, al presentar a la inteligencia un objeto. La voluntad puede gobernar las pasiones.
La inteligencia juzga a la imaginación, y la voluntad sigue al juicio.