Explorando la Inteligencia: Teorías, Desarrollo y Tipos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB
INTELIGENCIA: Los primeros estudios afirmaban que era una cualidad biológica y que las diferencias entre las personas estaban determinadas por factores genéticos. Luego, se empezó a medir por test mentales, y posteriormente, para las teorías cognitivas, ser inteligente era ser capaz de comprender, es la capacidad de dar respuesta a situaciones nuevas.
El Desarrollo de la Inteligencia
EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA: Piaget se dedicó a investigar la génesis del conocimiento, por lo que su teoría se denomina psicología genética. Se llama génesis al pasaje de un estado menos complejo a otro más complejo y equilibrado. Piaget demostró que la inteligencia se desarrolla mediante la prolongación de mecanismos biológicos de adaptaciones sucesivas.
La Inteligencia como Adaptación
LA INTELIGENCIA (adaptación): Adaptación para Piaget: La adaptación de una persona a su medio es un equilibrio entre los mecanismos de asimilación y acomodación. Asimilación: integración de lo meramente externo a la propia estructura de cada persona. Acomodación: transformación del organismo. Adaptación: equilibrio entre factores internos y externos (asimilación y acomodación).
Ej: cuando el niño utiliza una cuchara para ingerir alimento, él aprende que le sirve para comer. Si después va a la playa y ve una pala para jugar en la arena, pensará que es una cuchara gigante, pero cuando aprende que son distintas hace una acomodación.
Estadios del Desarrollo de la Inteligencia
ESTADIOS DE LA INTELIGENCIA:
- SENSORIO-MOTOR: 0-2 años. Control motor y aprendizaje acerca de objetos físicos. La inteligencia se apoya principalmente en las acciones, movimientos. Ej: agarrar un sonajero y hacerlo sonar.
- OPERACIONES CONCRETAS:
- PREOPERATORIO: 2-7 años. Habilidades verbales. Se utiliza el pensamiento simbólico para entender al mundo. Ej: Armar bloques.
- OPERATORIO CONCRETO: 7-11 años. Asentamiento de conceptos abstractos. Existen otros puntos de vista además del suyo. Ej: Nombrarle animales y que los dibuje y si otro adivina qué animal dibujó sería el ganador.
- OPERATORIO ABSTRACTO O FORMAL: 11-14 años. Habilidades sistemáticas y lógicas del razonamiento. Adquieren la capacidad de pensar de manera abstracta, sin depender de la manipulación concreta del objeto. Ej: Tutti frutti.
Gardner y las Inteligencias Múltiples
GARDNER Y LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES: Las define como modalidades de funcionamiento mediante las cuales la inteligencia se expresa. Son ficciones para hablar de procesos y habilidades.
Tipos de Inteligencia según Gardner
- INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA: capacidad de usar palabras para escribir o comunicar ideas.
- INTELIGENCIA MUSICAL: usar la música para transmitir ideas.
- INTELIGENCIA LÓGICO-MATEMÁTICA: relaciones entre objetos y sus representaciones.
- INTELIGENCIA ESPACIAL Y VISUAL: forma de manejarse con el mundo de los objetos reales y concretos.
- INTELIGENCIA SINESTÉSICO-CORPORAL: habilidad para propósitos expresivos orientados a metas.
- INTELIGENCIA INTERPERSONAL: percibir y responder adecuadamente a motivaciones y necesidades de los otros.
- INTELIGENCIA INTRAPERSONAL: acceder a la propia vida interior.
- INTELIGENCIA NATURALISTA: reconocer y clasificar a los seres vivientes y sensibilidad hacia otras categorías del mundo natural.
Mentes Creativas
MENTES CREATIVAS (Howard Gardner): El hombre tiene distintas personalidades, y también diferentes combinaciones de inteligencias. No hay dos personas que tengan exactamente la misma combinación.
La Inteligencia Emocional
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL (Daniel Goleman): Capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los de los demás, distinguir entre ellos y utilizar esa información para dirigir la propia conducta. La Inteligencia Emocional (IE) es una parte de nuestra capacidad cognitiva que facilita el comportamiento interpersonal.