Explorando la Infelicidad Humana: Contrastes Sociales y Personajes en el Drama

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Tema Central: La Imposibilidad de la Felicidad

El tema central aborda la imposibilidad de alcanzar la felicidad, lo cual da lugar a dos concepciones de vida contrastantes: la burguesa y la bohemia. Se exploran el aburrimiento y la monotonía de la vida, la tensión entre el individuo y la sociedad, el amor como causante de infelicidad, y la hipocresía junto a las falsas apariencias.

Grupos de Personajes y sus Rasgos Contrastantes

Los personajes se dividen en dos grupos principales que se oponen:

  • Personajes del mundo burgués: Se caracterizan por ser adinerados, cursis, con una moral estricta, respetables y responsables. Están llenos de tópicos y tabúes.
  • Personajes del mundo bohemio (Buby y las chicas de compañía): Son bohemios, despreocupados, libres, apasionados y aventureros.

El Personaje de Margarita: ¿Personaje Invisible?

El personaje de Margarita es interpretado como una representación de la invisibilidad de la mujer en la época.

La Ausencia de Nombres Propios en Determinados Personajes

La falta de nombres propios en algunos personajes se debe a que son genéricos, abstractos y deshumanizados. Concentran los tópicos de una persona real con características similares, careciendo de individualidad para enfatizar su rol arquetípico.

Comportamiento Contradictorio de Dionisio

El comportamiento contradictorio de Dionisio se manifiesta cuando se da cuenta de su error al no querer casarse. Paula, con su carácter, refuerza esta opinión. Sin embargo, Dionisio, por su debilidad, no se atreve a romper el compromiso y finalmente se casa.

Rasgos de Personalidad de Paula

Paula se presenta como una persona desenfadada y bohemia. En su relación con Dionisio, muestra un lado tierno y romántico.

Opinión de Paula sobre el Matrimonio y su Lección

Paula cree que el matrimonio le priva de su libertad y la aprisiona. Esta convicción se refuerza cuando habla con Dionisio y, tras regresar a su mundo del baile, puede volver a la pista para recobrar su libertad. Observa en el tercer acto que los burgueses, incluido Dionisio, tienen una moral muy estricta.

El Tuteo entre Personajes: Sentido del Tuteo

El tuteo se da entre Paula y Dionisio. Simboliza la conexión entre dos mundos diferentes, donde cada uno ve en el otro cualidades que le faltan, además del amor que sienten.

Artificios Lingüísticos y Comicidad

La comicidad se logra a través de diversos artificios lingüísticos y escénicos:

  • Juegos sonoros.
  • Uso inadecuado de objetos.
  • Ruptura de la evidencia.
  • Absurdez.
  • Presencia injustificada de animales.
  • Situaciones embarazosas.
  • Irrupción de personajes en escena en momentos impensados.
  • Reiteración de motivos.
  • Escenas simétricas.

El Símbolo de los Tres Sombreros

Los tres sombreros representan:

  • Parte del traje de etiqueta del mundo burgués, símbolo de una vida respetable.
  • Un símbolo de una vida más libre y espontánea.
  • Parte del vestuario usado por las bailarinas del music hall.

Análisis de Textos y sus Funciones

Textos Administrativos

  • Texto administrativo (aparc., tipo informativo): Caracterizado por su función informativa.
  • Textos resolutivos: Son textos en los que la administración requiere una actuación por parte de los ciudadanos destinatarios. Tienen una función directiva. Sus tipos incluyen citación, notificación y requerimiento.
  • Textos ciudadanos para la administración: Incluyen la solicitud, la denuncia y la reclamación.
  • Otros textos: Orden ITC normativa, Edicto (resolutivo).

Clasificación de Adjetivos y Adverbios

  • Adjetivos: Suelen aparecer después del nombre.
  • Adverbios: Pueden indicar circunstancias (cc) o reforzar (aun...).
  • Locuciones: Ejemplos como "en virtud de", "disponiendo de vehículo".

Valor Indicativo y Subjuntivo

El subjuntivo se utiliza como ruego o permiso. El futuro indicativo en oraciones pasivas e impersonales (ej. "se hará saber") aporta objetividad, seriedad y formalidad al texto.

Entradas relacionadas: