Explorando la Imagen: Dimensiones, Iconicidad, Planos y Color

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Entendiendo la Lectura Objetiva de la Imagen

Entendemos por lectura objetiva a la que se refiere exclusivamente a los elementos y aspectos objetivables de la imagen, es decir, aquellos que están presentes independientemente del receptor que la observa.

Dimensiones y Formatos de la Imagen

El tamaño de la imagen es un factor crucial. Algunos ejemplos de tamaños comunes son:

  • 10 × 15 cm (postal)
  • Aproximadamente DIN A4 (revista a página completa)
  • Aproximadamente DIN A3 (periódico)
  • 50 × 70 cm o 70 × 100 cm (carteles)
  • Aproximadamente 2 × 3 m (valla publicitaria)

Tamaño + formato = marco de la imagen

Los formatos más habituales son:

  • Rectangular vertical corto
  • Rectangular vertical largo
  • Rectangular horizontal corto
  • Rectangular horizontal largo

Otros formatos incluyen poligonales y mixtos. El cómic es el medio que más variedad de formas utiliza, dando esta variación a sus páginas.

Niveles de Iconicidad

El nivel de iconicidad es el grado de realismo que tienen las imágenes.

La escala de iconicidad según Justo Villafañe va desde el grado 1 (el más bajo) hasta el grado 11 (el más alto), como se detalla a continuación:

  • Grado 1: Representación no figurativa. Abstracción.
  • Grado 2: Esquemas arbitrarios. Letras, símbolos, señales de tráfico.
  • Grado 3: Esquemas motivados. Mapas, planos de metro, línea del bus.
  • Grado 4: Pictogramas. Señalética.
  • Grado 5: Representación figurativa no realista. Dibujo tipo cómic.
  • Grado 6: Pintura realista. Hiperrealismo.
  • Grado 7: Fotografía en blanco y negro.
  • Grado 8: Fotografía en color.
  • Grado 9: Hologramas: imágenes en movimiento generadas por ordenador.
  • Grado 10: Modelo tridimensional a escala. Maqueta.
  • Grado 11: Realidad.

Tipos de Planos en Fotografía y Dibujo

El plano es la selección que hace el fotógrafo o el dibujante de la realidad.

Planos Generales

  • Gran Plano General (G.P.G.): El tamaño de la figura humana es mínimo, transmite soledad y no se aprecian los rasgos del personaje. Predomina el paisaje.
  • Plano General (P.G.): El tamaño de la figura humana es aproximadamente un tercio de la altura total del plano. Se distinguen algunos rasgos y el paisaje.
  • Plano General Corto (P.G.C.): La figura humana abarca todo el formato. El fondo pierde interés.

Planos Medios

  • Plano Americano (P.A.): Figura humana cortada a la altura de la mitad del muslo o las rodillas.
  • Plano Medio (P.M.): Figura humana cortada a la altura de la cadera o la cintura.
  • Plano Medio Corto (P.M.C.): Figura humana cortada a la altura del pecho.

Planos Cortos

  • Primer Plano (P.P.): Cabeza completa, rostro.
  • Primerísimo Primer Plano (P.P.P.): Aproximación al rostro dejando fuera parte de la cabeza.
  • Plano Detalle (P.D.): Detalle de cualquier parte del cuerpo.

Angulación

La angulación es el punto de vista desde donde está tomada la imagen.

  • Normal: Paralela a la línea de tierra.
  • Inclinada: Giro de la cámara a la derecha o la izquierda.
  • Picada: Tomada desde arriba, reduciendo al personaje.
  • Cenital: Tomada desde arriba, perpendicular a la línea de la tierra.
  • Contrapicada: Tomada desde abajo, engrandeciendo al personaje.
  • Nadir: Tomada desde abajo, perpendicular a la línea de la tierra.

Iluminación

La iluminación se refiere a la tonalidad o matiz de la luz (color de la luz: cálidas, frías, blancas).

  • Fuente de luz: Natural (sol) o artificial (producida por el hombre).
  • Grado de dispersión de la luz: Directa (dura), difusa (suave).
  • Dirección: Frontal, lateral, contraluz, cenital o alta, baja o en contrapicado.

Color

Clasificación de los colores:

  • Colores pigmento (CMYK): Síntesis sustractiva. La mezcla de todos los colores es el negro. Utilizado en imágenes impresas.
  • Colores luz (RGB): Síntesis aditiva. La mezcla de todos es el blanco. Utilizado en imágenes proyectadas.

Cualidades Térmicas del Color

  • Cálidos: Amarillo, naranja, rojo. Transmiten acción, vitalidad, emoción, tensión.
  • Fríos: Azul, verde, lila. Transmiten quietud, frialdad. Predomina la razón sobre la emoción.

Entradas relacionadas: