Explorando la Ilustración y los Orígenes de Simón Bolívar: Conceptos Clave de la Historia Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

La Ilustración: Un Movimiento Transformador del Siglo XVIII

La Ilustración fue un proceso ideológico que surgió en Europa durante el siglo XVIII, marcando una era de profundos cambios en el pensamiento y la sociedad.

Representantes Clave

  • Immanuel Kant: Considerado uno de los pensadores más importantes de este movimiento, cuya obra influyó significativamente en la filosofía moderna.

El Enciclopedismo: Recopilación del Saber Ilustrado

El Enciclopedismo fue un movimiento filosófico y cultural que se propuso recopilar y difundir sistemáticamente las ideas de la Ilustración, democratizando el acceso al conocimiento.

La Enciclopedia: Obra Emblemática

La Enciclopedia, o Diccionario razonado de las ciencias, las artes y los oficios, cuyo objetivo principal era la divulgación del saber, fue una obra monumental publicada en Francia a mediados del siglo XVIII por Diderot y D'Alembert.

Principios Fundamentales de la Ilustración

  • La razón era la única fuente de conocimiento adecuada para analizar la sociedad y el universo.
  • El ser humano era el centro de todas las teorías y reflexiones, promoviendo el humanismo.
  • La tolerancia se postulaba como la base esencial de la convivencia humana y el respeto a las diferencias.

Objetivos Clave del Movimiento Ilustrado

  • Divulgar el saber de la época para impulsar el desarrollo económico y social de los pueblos.
  • Cuestionar los vicios y las estructuras obsoletas del Antiguo Régimen.
  • Luchar por el principio de la libertad del ser humano en todos sus aspectos.
  • Desafiar los dogmas y la autoridad de la Iglesia Católica, promoviendo el pensamiento crítico.

Conclusión: El Siglo de las Luces

El siglo XVIII fue denominado el Siglo de las Luces, ya que en esta época se desarrollaron importantes avances técnicos, económicos y políticos. Se realizó un gran esfuerzo por la masificación de la educación y la divulgación del conocimiento, sentando las bases para la modernidad y las revoluciones posteriores.

Inventos Destacados del Siglo XVIII

  • William Murdoch: Alumbrado de gas.
  • Alessandro Volta: Pila eléctrica.
  • James Watt: Máquina de vapor.
  • Benjamin Franklin: Pararrayos.
  • Daniel Gabriel Fahrenheit: Termómetro (aunque su invención fue a principios del siglo, su uso se popularizó).

La Crianza de Simón Bolívar: Orígenes y Formación

El apellido Bolívar tiene su origen en la provincia de España, específicamente en Puebla de Bolívar. La familia Bolívar perteneció a la clase social de los mantuanos en la Capitanía General de Venezuela, una élite criolla con gran poder económico y social.

Tutores y Mentores de Bolívar

  • Su abuelo, Don Feliciano Palacios, quien asumió su tutela tras la muerte de sus padres.
  • Su tío y padrino de confirmación, Esteban Palacios.
  • En ausencia de Esteban, su tío Carlos Palacios, quien también jugó un rol importante en su educación.

Hipólita Bolívar: La Nodriza y su Influencia

Hipólita Bolívar fue la nodriza de Simón Bolívar, a quien le profesaba un profundo cariño y respeto. Este afecto se evidencia en un fragmento de una emotiva carta que le escribió desde la ciudad peruana del Cuzco.

Diferencia entre Curador y Tutor

  • Curador: En el contexto legal de la época, era una persona designada para administrar los bienes o representar legalmente a alguien que no podía hacerlo por sí mismo (por ejemplo, un menor de edad o una persona con discapacidad).
  • Tutor: Es la persona encargada de la educación, el cuidado personal y la protección de un menor o de alguien incapacitado, asumiendo responsabilidades parentales.

Actividades Económicas de la Familia Bolívar

  • Administración de extensas haciendas y plantaciones tropicales (cacao, caña de azúcar).
  • Explotación de ganado y minas de cobre, fuentes importantes de riqueza.
  • Propiedad de bienes arrendados y tiendas de mercería, diversificando sus ingresos.

Fragmento de Carta a Hipólita Bolívar

En una emotiva carta enviada a Hipólita Bolívar, Simón Bolívar expresa su profundo agradecimiento y afecto, reconociéndola como una figura materna fundamental en su vida:

«Te mando una carta de mi madre Hipólita para que le des todo lo que ella quiere; para que hagas por ella como si fuera tu madre. Su leche ha alimentado mi vida y no he conocido otro padre que ella.»

Esta carta fue enviada a través de su hermana, María Antonia Bolívar.

Glosario de Términos Históricos y Sociales

Bucólica
Referida a la paz, la tranquilidad y la belleza idealizada de la vida campestre o rural.
Pertinaz
Que es obstinado, terco o muy tenaz en sus resoluciones y propósitos; también, que es duradero y persistente.
Estirpe
Raíz o tronco de una familia, linaje o ascendencia de una persona.
Mayorazgo
Institución jurídica que tenía por objeto perpetuar en una familia la posesión de ciertos bienes (títulos, derechos honoríficos, tierras) con arreglo a condiciones específicas, impidiendo su división o enajenación.
Nodriza
Mujer que amamanta y cría a un niño ajeno; también conocida como ama de cría.
Aya
Mujer encargada de custodiar y cuidar la crianza de niños, especialmente en casas nobles o adineradas, asumiendo responsabilidades educativas y de supervisión.
Mercería
Comercio o trato de cosas menudas de poco valor, como hilos, botones, cintas, agujas y otros artículos de costura y adorno.
Vínculo
Unión o atadura de una persona o cosa a la otra, que puede ser material, afectiva, legal o social.

Entradas relacionadas: