Explorando el Humanismo Cristiano: Figuras Clave y Principios Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

La filosofía del humanismo cristiano, centrada en la dignidad de la persona humana y en la solidaridad, surge en la primera mitad del siglo XX para superar dos corrientes opuestas: el totalitarismo y el individualismo.

  • J. Maritain enseña que el hombre es más que un individuo, es persona: un ser abierto a las relaciones con los demás hombres y con Dios.
  • G. Marcel considera que unas cosas pertenecen al “ser” del hombre y otras, en cambio, al “tener”. El hombre es un ser que puede crecer en la dirección del ser o en la del tener: pero su verdadera realización está en “ser más”.
  • E. Mounier fue quien acuñó la expresión “personalismo cristiano”. Reclama el primado de la persona humana sobre las necesidades materiales.
  • J. Marías, filósofo español, define al ser humano por su impresionante capacidad de enamorarse y por la pretensión, el afán de la inmortalidad.
  • E. Stein unió el método fenomenológico con la sabiduría mística de santa Teresa de Jesús y de san Juan de la Cruz.
  • Juan Pablo II fue un profundo conocedor y expositor del pensamiento cristiano moderno.

¿Qué es la Antropología Cristiana?

Para comprender qué es el humanismo, es preciso saber qué es la antropología cristiana. Toda antropología supone una determinación del concepto de ser humano. La antropología cristiana defiende la existencia del alma humana como elemento espiritual que distingue al ser humano de todos los animales.

Principios de la Antropología Cristiana

  • El ser humano es un ser corpóreo-espiritual animado por un alma creada directamente por Dios.
  • El ser humano ha sido creado a imagen y semejanza de Dios. Esta es la razón más alta de la dignidad humana y en ello consiste su último fin: llegar a participar de la unión de Dios amándole eternamente.
  • Dios no creó al hombre como varón solitario, sino que desde un principio los creó hombre y mujer con la misma dignidad. El matrimonio da origen a la familia.
  • El ser humano, convencido por el maligno, abusó de su libertad y se rebeló contra su creador al intentar llegar a su propio fin sin necesidad de Él. Al examinar el corazón, el hombre se da cuenta de su inclinación al mal.
  • Todo cristiano, desde el Bautizo, es hecho hijo de Dios por la gracia recibida en el sacramento. Todo bautizado es llamado a la santidad y a vivir el mandamiento nuevo del amor.
  • Dios ha dado al ser humano una vocación social. El hombre, por su misma naturaleza, es un ser social y no puede vivir sin relacionarse con los demás. Así lo enseña el Concilio Vaticano II.
  • La grandeza del hombre radica en ser un hombre llamado a la unión de Dios en una eternidad plena de felicidad.

Entradas relacionadas: