Explorando Hortalizas, Frutas y Cereales: Características y Nutrientes Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Hortalizas: Colores y Antioxidantes

  • B-Caroteno: (liposoluble, acción antioxidante, color amarillento)
  • Licopeno y Capsantina: (color rojo, acción antioxidante)
  • Luteína: (color amarillo, brécol, espinacas, maíz, huevo)
  • Clorofila: (verde, espinacas, lechuga, brécol)
  • Flavonoides: (pigmentos polifenólicos hidrosolubles)
  • Antocianinas: (color morado, acción antioxidante, moras, granadas)
  • Antoxantinas: (color blanco-cremoso, col blanca, cebolla)
  • Taninos: (color amarillo-castaño, acción defensa contra bacterias y hongos, té, vino)

Frutas: Clasificación y Características

Clasificación:

  • Por su naturaleza: carnosas y secas
  • Por su estado: frescas, congeladas, deshidratadas o desecadas

Características Organolépticas:

  • Textura: dura o blanda
  • Aroma: participan pequeñas cantidades de lípidos o glúcidos que se transforman en compuestos volátiles en el climaterio
  • Sabor: amargo (cuando la fruta es verde), dulce (cuando madura)
  • Color: verde hasta que madura

Características Fisicoquímicas y Nutritivas (Fruta Carnosa):

  • pH: menos de 4,5
  • Agua: más del 50%
  • Glúcidos: alto contenido en almidón, el azúcar más abundante es la fructosa
  • Lípidos: muy bajos
  • Proteínas: pocas y de baja calidad
  • Vitaminas: A, B y C
  • Minerales: fósforo, potasio, magnesio

Pesticidas

Características de los Frutos Secos:

  • Menos del 50% de agua
  • Contenido de proteínas elevado, pero de baja calidad
  • Mucho fósforo, potasio y calcio

Cereales: Estructura y Nutrientes

Son los frutos maduros y desecados que adoptan la forma de espiga, están formados por el pericarpio, la semilla y la cubierta externa.

Características Fisicoquímicas y Nutritivas:

  • Agua: entre el 11-15%
  • Glúcidos: gran cantidad de almidón
  • Proteínas: destacan la prolamina y gluteína
  • Lípidos: 1-4% peso grano y se localizan en el germen
  • Minerales: 1-3%, destaca el contenido de hierro, potasio, fósforo y se encuentra en las cubiertas
  • Vitaminas: destaca la vitamina B y está en el salvado

Simbología de los Productos Sin Gluten:

Marca de garantía "Controlados por FACE". Para llevarla tiene que tener menos de 10 PPM (mg/kg)

Pan Blanco vs. Pan Integral:

La diferencia entre pan blanco y pan integral es que el pan integral es elaborado a partir de harinas sin refinar, por lo que tiene mayor valor nutricional y es más rico en vitaminas B que el pan blanco. El pan blanco se hace con harinas refinadas, con más cenizas que el integral.

Calidad Panadera de la Harina:

La calidad está determinada gracias a la gliadina y la gluteína. Cuando el endosperma se muele y la harina se mezcla con agua, las proteínas se unen y forman una masa que se caracteriza por la extensibilidad y la elasticidad.

Entradas relacionadas: