Explorando la Hipnosis y el Impacto de las Drogas Psicoactivas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

La Hipnosis: Un Estado Alterado de Conciencia

Es un estado alterado de conciencia caracterizado por una reducción de la atención y un incremento de la sugestión. Las personas imaginativas son más sensibles a la hipnosis. El procedimiento consiste en dar instrucciones para llevar al sujeto de su estado de vigilia al de trance. Todas las técnicas hipnóticas incitan a la persona a concentrar su atención, a relajarse. En la hipnosis se reduce el autocontrol y la persona debe cooperar para que la hipnoticen.

Métodos de Inducción Hipnótica

  • Inducción rápida: Requiere gran atención del sujeto y funciona mejor con personas muy sugestionables.
  • Inducción de fijación: Se pide al sujeto que mire fijamente un objeto.
  • Inducción con relajación progresiva: El hipnotizador repite verbalizaciones y sugestiones que facilitan el cansancio de los ojos. El sujeto se acerca a un estado hipnótico más profundo.

Drogas Psicoactivas: Historia y Efectos

Durante la Antigüedad, los egipcios, griegos y romanos conocían el opio y otras drogas; en las culturas precolombinas tenían conocimientos de plantas alucinógenas, etc. En las primeras civilizaciones, el conocimiento del poder de las plantas era imprescindible para su supervivencia, tanto por su poder terapéutico como por su capacidad de alterar la conciencia.

¿Qué Son las Drogas Psicoactivas?

Las drogas psicoactivas son sustancias que actúan sobre el sistema nervioso central y afectan a la percepción, los sentimientos y la conducta. La psicofarmacología es la ciencia que investiga los efectos de las drogas en el cuerpo y la conducta humana. Antonio Escohotado afirma que las drogas son sustancias neutras, que pueden aliviar o matar; no hay drogas mejores ni peores, sino maneras insensatas de tomarlas.

Factores que Influyen en el Consumo y sus Efectos

El consumo y abuso de drogas puede ocasionar diferentes efectos y consecuencias dependiendo de la sustancia, el tiempo de consumo y la dosis. Los factores que influyen en los efectos de las drogas son:

  • La pureza de la droga y su composición real.
  • Las características fisiológicas del consumidor.
  • La personalidad y los motivos del consumidor.
  • El conocimiento, las experiencias previas y las expectativas sobre la droga.
  • La frecuencia de uso y el ambiente en que se toma.

Clasificación y Efectos de las Drogas

Clasificación según la Dependencia (Según A. Escohotado)

  1. Fármacos de paz: Sustancias que prometen una forma de paz, ya sea por amortiguar la conciencia moral (alcohol o éter), por analgesia directa (morfina y codeína), por inducir además euforia (heroína), por asfixia del cerebro (neurolépticos) o por embrutecimiento anímico (sedantes, barbitúricos, Valium).
  2. Fármacos de energía: Otorgan una forma de energía, como la cocaína o el crack. Estas no suelen ser tan adictivas físicamente como las anteriores, pero su abuso resulta más dañino para el cuerpo a corto plazo.
  3. Fármacos visionarios: Proporcionan algún tipo de viaje o excursión psíquica, tanto los fármacos menores (MDMA, éxtasis) como los mayores (LSD, mescalina).

Entradas relacionadas: