Explorando la Hidrosfera: Componentes, Ciclo Hidrológico y Tipos de Aguas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB
¿Qué es la Hidrosfera?
La hidrosfera es el conjunto formado por las aguas de la superficie terrestre, tanto continentales como oceánicas, en interacción con la litosfera y la atmósfera. Más del 70% de la superficie terrestre está cubierta por la hidrosfera.
El Ciclo Hidrológico
El ciclo hidrológico es un proceso continuo de transferencia de agua entre la hidrosfera, la litosfera y la biosfera.
Definiciones Clave
- Evaporación: Proceso de transferencia molecular por el cual el agua pasa al estado gaseoso.
- Condensación: Proceso físico por el cual el vapor de agua pasa a estado líquido o sólido.
- Saturación: Estado de la atmósfera cuando ya no puede contener más vapor de agua.
- Precipitación: Humedad procedente de la atmósfera que puede presentarse como lluvia o nieve.
- Escurrimiento: Corriente de agua que se vierte al rebasar su depósito o cauce natural o artificial.
- Infiltración: Proceso por el cual el agua en la superficie de la tierra entra al suelo.
- Aguas Subterráneas: Parte de la precipitación que se filtra a través del suelo hasta llegar al material rocoso saturado de agua.
- Mantos Acuíferos: Formación geológica que permite la circulación y el almacenamiento del agua por sus poros o grietas, proveniente de la infiltración de las aguas.
Tipos de Aguas
- Aguas Continentales: Son aquellas que se desplazan por las tierras de los continentes, procedentes de las precipitaciones atmosféricas (lagos y ríos).
- Aguas Oceánicas: Son las que ocupan las grandes cuencas que separan los continentes (mares y océanos).
Corrientes
- Corrientes Fluviales: Es el escurrimiento por el cauce de un río de las aguas procedentes de fusiones del hielo o de la nieve, manantiales, etc.
- Corrientes Marinas: Es un movimiento superficial de las aguas de los mares que tiene como causa principal el movimiento de rotación terrestre.
Mares y Océanos
- Mares: Porción de los océanos adyacente a los continentes.
- Océanos: Grandes masas de agua comprendidas entre las grandes masas continentales.
Lagos
Un lago es un cuerpo de agua, generalmente dulce, de una extensión considerable que se encuentra separado del mar.
Tipos de Lagos
- Exorreico: Sus aguas llegan al océano o mar abierto.
- Endorreico: Vuelcan sus aguas en mares cerrados.
Ríos
Un río es una masa de agua que fluye de manera interrumpida hacia otros ríos, mares, lagos y océanos.
Partes de un Río
- Cauce: Es donde se canaliza el río.
- Caudal: Cantidad de volumen de agua que transporta.
- Cuenca: Llanura sedimentaria, depresión o cavidad.
- Confluencia: Es la unión de uno o más cursos de agua.
- Delta: Formado en bahías y aguas tranquilas donde se forman islas.
- Desembocadura: Lugar por el que una corriente de agua desemboca en el mar, en un río o en un lago.
Tipos de Mares
- Interior: Son aquellos que se encuentran completamente rodeados de tierra.
- Exteriores: Son los que bordean las costas de los continentes.