Explorando Herramientas Esenciales de Gestión y Diagnóstico en Windows
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 6,1 KB
Administrador de tareas
Proporciona información acerca de los programas y procesos que se están ejecutando en el equipo. También muestra las medidas de rendimiento utilizadas normalmente para los procesos.
Para ejecutar la utilidad, siga los siguientes pasos:
- Pulse Ctrl + Alt + Supr.
- Seleccione Administrador de tareas.
Ficha Aplicaciones
Muestra los programas que se están ejecutando en el equipo.
Ficha Procesos
Muestra los procesos que se están ejecutando en el equipo.
Ficha Rendimiento
Muestra un esquema del rendimiento del equipo:
- Gráficos de utilización de CPU y memoria.
- Número total de identificadores.
- Número total de memoria física del núcleo y comprometida.
Ficha Funciones de red
Muestra una representación gráfica del rendimiento de la red.
Ficha Usuarios
Muestra los usuarios que pueden tener acceso al equipo, así como el estado y los nombres de sesión.
Utilizar Diagnósticos de red
Esta herramienta proporciona información sobre el equipo, el sistema operativo, la red y los adaptadores de red. Mediante Diagnósticos de red es posible realizar pruebas estándar para la conectividad de red, tales como ejecutar el comando ping para probar la ruta de acceso de red a un servidor o intentar conectarse con un servidor.
Para abrir Diagnósticos de red, haga clic en Inicio, elija Ayuda y soporte técnico, haga clic en Herramientas, después en Herramientas del Centro de ayuda y soporte técnico y, a continuación, haga clic en Diagnósticos de red.
Propiedades del sistema
Mediante Propiedades del sistema se puede ver y cambiar las propiedades del sistema de un equipo local o remoto. Se pueden ver las propiedades del sistema haciendo clic con el botón derecho del ratón sobre Mi PC (o 'Este equipo') y seleccionando Propiedades.
Pestaña General
Muestra la versión de Windows instalada, el nombre de quien ha registrado la copia de Windows, el tipo de microprocesador y la memoria RAM total del equipo.
Pestaña Nombre de equipo
Muestra la identificación de red del equipo.
Pestaña Opciones avanzadas
Establecer opciones de rendimiento:
- En la sección Rendimiento, haga clic en Configuración. En la pestaña Efectos visuales o Opciones avanzadas, dentro de Programación del procesador, se puede seleccionar si optimizar para programas o servicios en segundo plano. Se debe ser miembro del grupo de administradores para realizar cambios.
- En la misma ventana de Opciones de rendimiento, pestaña Opciones avanzadas, dentro de Uso de la memoria, se puede seleccionar si optimizar para programas o caché del sistema.
- En la misma ventana, dentro de Memoria virtual, haga clic en Cambiar. Aquí se puede modificar:
- El tamaño del archivo de paginación para la unidad especificada. El tamaño recomendado suele ser 1.5 veces el tamaño de la memoria RAM del sistema.
- Permitir que el sistema administre automáticamente el tamaño del archivo de paginación.
- Deshabilitar el archivo de paginación (no recomendado en la mayoría de los casos).
Variables de entorno:
- En la pestaña Opciones avanzadas de Propiedades del sistema, haga clic en Variables de entorno.
- En Variables de usuario o Variables del sistema, seleccione el nombre de la variable que desea cambiar o eliminar.
- Utilice los botones Nueva, Modificar o Eliminar para gestionar las variables y sus valores.
Establecer opciones de inicio y recuperación:
En la pestaña Opciones avanzadas de Propiedades del sistema, en la sección Inicio y recuperación, haga clic en Configuración.
Inicio del sistema:
- Se puede elegir el sistema operativo predeterminado con el que arrancará el ordenador.
- Activando la casilla “Mostrar la lista de sistemas operativos durante:”, se puede definir los segundos durante los cuales se mostrará la lista de sistemas operativos disponibles al arrancar.
Error del sistema:
- Grabar un suceso en el registro del sistema: Especifica que se registrará la información de los sucesos en el registro del sistema.
- Enviar una alerta administrativa: Especifica que se avisará al administrador del sistema si ocurre un error grave.
- Reiniciar automáticamente: Especifica que Windows reiniciará automáticamente el equipo si se produce un error grave del sistema.
Realizar un apagado local o remoto
Se pueden configurar opciones relacionadas con el apagado del sistema, aunque la descripción original es un poco ambigua. Generalmente, esto se refiere a herramientas como shutdown.exe
o políticas de grupo.
- Acción: Seleccionar las acciones que se desean realizar en el equipo (apagar, reiniciar).
- Forzar el cierre de aplicaciones: Seleccionar las circunstancias en que se desea exigir el cierre de las aplicaciones al apagar o reiniciar el equipo y, a continuación, hacer clic en Aceptar.