Explorando el Hardware: Funciones, Periféricos y Tecnologías de Visualización
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB
Este documento profundiza en los componentes esenciales del hardware informático, sus funciones fundamentales, los principales dispositivos de entrada y las características distintivas de las tecnologías de visualización más comunes.
Funciones Fundamentales del Hardware
El término hardware abarca a todos aquellos componentes físicos de una computadora, todo lo visible y tangible. El hardware realiza cuatro actividades fundamentales:
- Entrada: Recepción de datos e instrucciones.
- Procesamiento: Ejecución de operaciones con los datos.
- Salida: Presentación de resultados al usuario.
- Almacenamiento secundario: Conservación persistente de datos.
Dispositivos de Entrada Esenciales
Los dispositivos de entrada son cruciales para la interacción del usuario con la computadora. A continuación, se describen cinco de los más comunes:
Teclado
Es el dispositivo de entrada más comúnmente utilizado en todos los equipos computacionales. El teclado se compone de tres partes principales: teclas de función, teclas alfanuméricas y teclas numéricas.
Ratón (Mouse)
Es el segundo dispositivo de entrada más utilizado. El ratón es arrastrado a lo largo de una superficie para maniobrar un apuntador en la pantalla del monitor. Fue inventado por Douglas Engelbart y su nombre se deriva de su forma, la cual se asemeja a la de un ratón.
Lápiz Óptico
Este dispositivo es muy parecido a una pluma ordinaria, pero conectado a un cable eléctrico y que requiere de un software especial para su funcionamiento.
Pantallas Táctiles (Touch Screen)
Permiten dar comandos a la computadora tocando directamente ciertas partes de la pantalla. Algunos comercios emplean este tipo de tecnología para ayudar a los clientes a encontrar bienes o servicios dentro de la tienda. Son habituales en los quioscos multimedia y en locales gastronómicos.
Lectores de Código de Barras
Leen las barras verticales que conforman un código de barras. Este código identifica al producto de manera única. Algunos lectores están instalados en una superficie fija y otros se operan manualmente.
Características de los Monitores: CRT, LED y LCD
Los monitores son dispositivos de salida esenciales para la visualización de información. Cada tecnología presenta características distintivas:
Monitores CRT (Tubos de Rayos Catódicos)
Los monitores CRT utilizan señales de vídeo analógico (roja, verde y azul) en intensidades variables para generar colores en el espacio de color RGB. Estos han usado prácticamente de forma exclusiva escaneo progresivo desde mediados de la década de los 80. Aunque muchos de los primeros monitores de plasma y cristal líquido tenían exclusivamente conexiones analógicas, todas las señales de estos monitores atraviesan una sección completamente digital antes de la visualización. Los estándares más conocidos de vídeo analógico son VGA y SVGA; este último, desarrollado por la Video Electronics Standards Association (VESA), soporta resoluciones de 800x600 píxeles y 36 bits de profundidad de color, siguiendo la codificación RGB y la especificación VESA, cuyo estándar es abierto.
Pantallas LED (Diodos Emisores de Luz)
La pantalla electrónica de LEDs se compone de píxeles mediante módulos o paneles de LEDs (diodos emisores de luz), ya sean monocromáticos (un solo color de LEDs), bicolores (dos tipos de colores de LEDs) o policromáticos; estos últimos se conforman, a su vez, con LEDs RGB (Rojo, Verde y Azul, que son los colores primarios de la paleta de monitores, pantallas o proyectores). Dichos LEDs forman píxeles, lo que permite formar caracteres, textos, imágenes e incluso vídeo, dependiendo de la complejidad de la pantalla y el dispositivo de control.
Características adicionales de las pantallas LED:
- Pantallas delgadas, con un grosor aproximado de 2,5 cm.
- Bajo consumo de energía.
- Ofrecen la misma resolución nativa desde 1280x720 píxeles (720p), similar a las LCD.
Pantallas LCD (Liquid Crystal Display)
Una pantalla de cristal líquido o LCD (sigla del inglés Liquid Crystal Display) es una pantalla delgada y plana formada por un número de píxeles a color o monocromos colocados delante de una fuente de luz o reflectante. A menudo se utiliza en dispositivos electrónicos a pilas, ya que utiliza cantidades muy pequeñas de energía eléctrica.
Ventajas y desventajas de las pantallas LCD:
- La resolución es mayor que la de un plasma.
- No hay riesgo de imágenes congeladas o estáticas.
- Existe una gran variedad de tamaños.
- Son ligeros, compactos y portátiles.
- Tienen una baja relación de contraste, lo que hace que el negro se visualice como un gris profundo.
- El ángulo de visión es menor que el de los monitores de plasma.