Explorando la Gravitación Universal, Peso, Movimiento Circular y Rozamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Ley de Gravitación Universal

La ley de gravitación universal establece que todos los cuerpos se atraen con una fuerza directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa.

G - Constante de gravitación universal: 6.67 x 10-11 Nm2/kg2

F - Fuerza en Newtons (N)

r - Distancia en metros (m)

m1, m2 - Masas en kilogramos (kg)

Características de la Fuerza Gravitatoria

  • Punto de aplicación: El centro de gravedad de los cuerpos.
  • Dirección: La recta que une el centro de gravedad de cada uno de los cuerpos.
  • Sentido: Hacia el cuerpo que ejerce la atracción.
  • Intensidad (valor numérico): Dada por la ecuación de la ley de gravitación universal.


La Fuerza Gravitatoria y el Peso de los Cuerpos

Peso: Fuerza con la que la Tierra atrae a un cuerpo. Se mide en Newtons (N) con un dinamómetro.

Masa: Cantidad de materia que tiene un cuerpo. Se mide en kilogramos (kg) con una balanza.

El peso tiene:

  • Módulo: p = m * g (donde g es la gravedad de la Tierra, aproximadamente 9.8 m/s2)
  • Punto de aplicación: Centro de gravedad del cuerpo.
  • Dirección y sentido: Hacia el centro de la Tierra.
  • Valor numérico o intensidad: p = m * g


La Fuerza Gravitatoria y el Movimiento Circular

Aceleración centrípeta: Variación de la dirección del vector velocidad en el tiempo, típica de movimientos circulares.

La fuerza gravitatoria también está dirigida hacia el centro de la trayectoria, actuando como una fuerza centrípeta. Por ejemplo, la Luna describe una trayectoria circular alrededor de la Tierra debido a esta fuerza.

Fuerza gravitatoria = Fuerza centrípeta (ej: Tierra - Luna)


Nuestro Lugar en el Universo: Nuevos Modelos Cosmológicos

Unidad Astronómica (UA): Distancia media entre el Sol y la Tierra (aproximadamente 150 millones de kilómetros).

Año luz: Distancia que recorre la luz en un año.


La Fuerza de Rozamiento

Fuerza de rozamiento (FR): Fuerza que se manifiesta en la superficie de contacto de dos cuerpos y que se opone al deslizamiento de uno sobre el otro.

  • Punto de aplicación: Centro de gravedad del cuerpo.
  • Dirección: Paralela a la superficie de contacto.
  • Sentido: Opuesto al del movimiento.
  • Módulo: F = m * g * U (donde m es la masa, g es la gravedad y U es el coeficiente de rozamiento).

¿Cuándo es mayor o menor la fuerza de rozamiento?

  1. La fuerza de rozamiento es independiente del área de las superficies de contacto.
  2. La fuerza de rozamiento es proporcional al peso del cuerpo.
  3. La fuerza de rozamiento depende de la naturaleza de las superficies en contacto. Cuanto mayor sea el grado de pulimento de las superficies en contacto, menor será el rozamiento.

Entradas relacionadas: