Explorando las Grandes Religiones: Hinduismo, Budismo, Judaísmo, Cristianismo e Islam

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 7,96 KB

Hinduismo

Orígenes y Conceptos Clave

  • Etimología: Proviene del persa y significa 'indio'.
  • Origen: No tiene un origen único, es un estilo de vida. El hinduismo es el resultado de un largo proceso de evolución.
  • Indo: Hace cuatro mil años, se cultuaba una divinidad que representaba tres caras: la diosa Shiva.
  • El Ganges: Procedentes del noroeste, los arios (del sánscrito arya, que significa 'noble') se consideraban una raza superior y no se mezclaban con los pueblos indígenas de la India.
  • Pertenencia: La pertenencia a la religión está estrechamente relacionada con el nacimiento. Se nace hindú por pertenecer a una familia hindú.
  • Divinidades: Diferentes concepciones de la divinidad. Brahman (el Espíritu Absoluto). Culto a numerosos dioses y diosas.
  • Dharma: Conjunto de normas que rigen la armonía universal.
  • Reencarnación: La vida de una persona está precedida por muchas otras vidas y será seguida por otras vidas.

Normas de Vida: El Sistema de Castas

El hinduismo tradicionalmente organiza la sociedad en un sistema de castas:

  • Castas superiores:
    • Los brahmanes (sacerdotes).
    • Los kshatriya (guerreros).
    • Los vaishya (comerciantes, campesinos).
  • Casta inferior:
    • Los shudra (sirvientes).
  • Sin casta:
    • Los parias o intocables (marginados).

Mediaciones: La penitencia. No te haces hindú, naces hindú.

Budismo

Siddhartha Gautama y el Óctuple Sendero

  • Origen: Nace en la India en el siglo VI a.C., buscando dar respuesta al dolor y al sufrimiento.
  • Buda: Nacido en el año 563 a.C. Su vida incluye:
    • Infancia.
    • Búsqueda: A los 29 años abandona el palacio.
    • Iluminación.
    • Predicación: El Sermón de Benarés.
  • Ramas (El Óctuple Sendero): Incluye:
    • Recta opinión.
    • Recta intención.
    • Recta palabra.
    • Recta acción.
    • Recta forma de vida.
    • Recto esfuerzo.
    • Recto pensamiento.
    • Recta concentración.

Judaísmo

Abraham y la Alianza

En el siglo XX a.C., en el sur de Mesopotamia, habitado por tribus seminómadas, surge la figura de Abraham. Fue un patriarca, el líder del clan familiar. Dios le ordena emigrar a Canaán y le promete que será el fundador de un pueblo. Esta es la primera llamada de Dios, con la promesa de elegir un pueblo y una tierra donde establecerse.

La Biblia Hebrea

  • Torá: Es el Pentateuco, los cinco primeros libros de la Biblia: Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio.
  • Libros de los Profetas: Incluyen a Isaías, Jeremías, Ezequiel, Zacarías, entre otros.
  • Libros Sapienciales e Históricos: Como los Salmos y los Proverbios.

El Decálogo (Los Diez Mandamientos)

  1. No tendrás otros dioses.
  2. No jurarás el nombre de Dios en vano.
  3. Santificarás el sábado.
  4. Honrarás a tus padres.
  5. No matarás.
  6. No cometerás adulterio.
  7. No robarás.
  8. No darás falso testimonio contra tu prójimo.

Cristianismo

Creencias Fundamentales

  • La Encarnación: Dios se hizo hombre.
  • La Resurrección: Dos días después de su muerte, triunfo definitivo sobre el mal y la muerte. Proclamación de la Buena Nueva de la salvación a todo el mundo.
  • La Trinidad: Se cree que Dios es Uno, en tres personas diferentes: Padre, Hijo y Espíritu Santo.

Las Bienaventuranzas

  1. Felices los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos.
  2. Felices los que lloran, porque ellos serán consolados.
  3. Felices los humildes, porque ellos heredarán la tierra.
  4. Felices los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados.
  5. Felices los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia.
  6. Felices los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios.
  7. Felices los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios.

Islamismo

Los Cinco Pilares del Islam

  • La Confesión de Fe (Shahada).
  • La Oración (Salat): Cinco veces al día.
  • La Limosna (Zakat): Los bienes deben repartirse.
  • El Ayuno (Sawm): Durante el mes de Ramadán (generalmente, no es por manjar ni fumar...).
  • La Peregrinación a La Meca (Hajj): La Meca es el lugar más sagrado. Ir a La Meca al menos una vez en la vida.

La División de los Cristianos

El Deseo de Unidad de Jesús

Jesús, al despedirse de sus discípulos, expresó el deseo: «Que todos sean uno, que también ellos estén en nosotros, para que el mundo crea». Los primeros cristianos cumplieron este deseo de Jesús: «La multitud de creyentes tenía un solo corazón y una sola alma; todo estaba al servicio de todos».

Dimensiones de la Iglesia

  • Dimensión Divina: La Iglesia es una y santa, santificada por Cristo y el Espíritu Santo.
  • Dimensión Humana: La Iglesia es una institución formada por hombres y mujeres, con sus cualidades y defectos.

Ecumenismo

El Ecumenismo es el movimiento que promueve la unión de los cristianos.

Principales Ramas del Cristianismo

Iglesias Ortodoxas

  • Significa 'opinión recta' o 'verdadera', debido a su fidelidad a las doctrinas de los primeros concilios de la Iglesia.
  • Cuentan con aproximadamente 170 millones de fieles en el este de Europa, poco representadas en nuestro país.

Iglesias Protestantes

  • Surgieron en el siglo XVI como respuesta a los deseos de reforma que aparecieron en la Edad Moderna dentro de la Iglesia. Esta idea llevó a la creación de iglesias 'protestantes' o 'reformadas'.
  • Cuentan con aproximadamente 373 millones de fieles en países del norte de Europa y América del Norte.
Martín Lutero y la Reforma
  • Martín Lutero inició la Reforma Protestante, apoyado por otras personalidades eclesiásticas como Juan Calvino en Francia y Suiza.
  • Se indignó cuando un religioso dominico, en nombre del Papa León X, predicó en Alemania la concesión de las indulgencias.
  • Como protesta, y siguiendo la costumbre de aquella época, Lutero colgó sus 95 tesis en la puerta de la capilla de la universidad de Wittenberg.
  • En el año 1520, el Papa excomulgó a Lutero, es decir, lo separó de la Iglesia.

Entradas relacionadas: