Explorando las Grandes Religiones: Conceptos Clave y Rasgos Distintivos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB
Conceptos Fundamentales de las Religiones
A continuación, se definen términos esenciales para comprender las diversas creencias y prácticas religiosas:
- Islam: Conjunto de pueblos que profesan el islamismo. Su dios es Alá y su profeta, Mahoma.
- Adepto: Partidario de una persona o idea.
- Ascetismo: Doctrina moral que impone al hombre una vida rigurosamente austera.
- Diezmo: La décima parte que pagaban los fieles a la Iglesia, fruto de su trabajo o lucro adquirido.
- Fatalismo: Creencia en el destino como fuerza impersonal que determina la vida del hombre.
- Islamismo: Conjunto de dogmas y preceptos que constituyen la religión de Mahoma.
- Nirvana: Existencia despojada de todo atributo corpóreo, equivalente a lo impersonal, su identificación con el principio supremo del universo.
Rasgos y Características de las Principales Religiones del Mundo
Hinduismo
Conjunto de creencias, prácticas e instituciones de los pueblos del sur de Asia.
Rasgos principales:
- Relación intrínseca: Estrecha conexión entre cultura, sociedad y religión. Uno nace hindú por pertenecer a una familia, clase o sociedad específica.
- Libertad y tolerancia: Gran libertad individual en la práctica. La religión no tiene dogmas fijos y tolera concepciones distintas de Dios.
- La reencarnación (Samsara): Creencia en que la existencia de cada ser en la Tierra ha sido precedida por otras existencias anteriores.
Budismo
Esta religión presenta un camino de liberación para conducir al hombre a la paz y felicidad. La existencia humana está marcada por el sufrimiento.
Rasgos principales: Las Cuatro Nobles Verdades
- La verdad sobre el sufrimiento (Dukkha): El sufrimiento es una constante en nuestra vida.
- El origen del sufrimiento (Samudaya): Se fundamenta en la sed de placer, de existir y de poder.
- La supresión del sufrimiento (Nirodha): Suprimir el sufrimiento mediante la eliminación de sus causas.
- El camino para suprimir el sufrimiento (Magga): Es el Óctuple Sendero, que incluye la visión correcta, la palabra correcta, la actividad correcta y la concentración correcta, conduciendo al estado de Nirvana.
Judaísmo
El modelo último y razón de ser fundamental es Yahveh. Conocer y vivir la ley de Yahveh es practicar el amor y la justicia. La salvación definitiva del hombre será una realidad por Dios a través de un Mesías.
Rasgos distintivos:
- Monoteísmo estricto: Creencia en un único Dios, Yahveh.
- La Torá: La ley divina revelada, guía para la vida.
- El Pacto: Alianza entre Dios y el pueblo judío.
- Esperanza mesiánica: Creencia en la venida de un Mesías.
Islam
Rasgos principales: Los Cinco Pilares del Islam
- La profesión de fe (Shahada): El credo se resume en "No hay más dios que Alá y Mahoma es su profeta".
- La oración (Salat): Obligatoria al menos cinco veces al día, orientada hacia La Meca.
- La limosna obligatoria (Zakat): Una especie de diezmo, destinada a los necesitados.
- El ayuno (Sawm): Durante el mes de Ramadán.
- La peregrinación a La Meca (Hajj): Obligatoria al menos una vez en la vida para quienes puedan.
Las Sectas: Definición y Causas de su Éxito
¿Qué son las sectas?
Grupos que se han apartado de la doctrina y tradiciones religiosas oficiales. A menudo se les denomina movimientos religiosos o "hermanos separados".
¿Qué buscan las sectas?
Principalmente, debilitar la influencia de la Iglesia Católica en América Latina.
Causas del éxito de las sectas:
- Propagación masiva mediante el uso de medios modernos.
- La carencia de una buena formación religiosa, que confunde a los cristianos y los hace vulnerables a la persuasión.
- La falta de sacerdotes, religiosos y laicos que colaboren en la formación y vivencia de la fe.