Explorando la Geografía de Italia: Regiones, Ríos y Ciudades Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB
Vocabulario y Términos Clave
- BIS: dos veces
- DEFICIT: falta
- SUPERAVIT: lo que ha sobrado
- IDEM: el mismo
- MEMORANDUM: lo que hay que recordar
- REFERENDUM: consulta para decir sí o no
- ULTIMATUM: último aviso
- QUORUM: personas necesarias para que una votación valga
- VALE: adiós
- AD CALENDAS GRAECAS: hasta las calendas griegas
- CURRICULUM VITAE: carrera de la vida
- EX CATHEDRA: con autoridad
- CORPORE INSEPULTO: con el cuerpo sin sepultar
- GROSSO MODO: más o menos
- IPSO FACTO: inmediatamente
- LAPSUS: error al hablar
- NON PLUS ULTRA: no más allá
- NUMERUS CLAUSUS: número cerrado
- PERSONA NON GRATA: persona indeseable
- URBI ET ORBI: la ciudad y el mundo
- VOX POPULI: lo sabe todo el pueblo
- ALTIUS, CITIUS, FORTIUS: más alto, más lejos, más fuerte
- DURA LEX, SED LEX: la ley es dura, pero es la ley
- HOMO HOMINI LUPUS: el hombre es un lobo para el hombre
- IN DUBIO, PRO REO: en caso de duda, a favor del reo
- SIT TIBI TERRA LEVIS: que la tierra te sea ligera
- VADE MECUM: ven conmigo
- PRIMA NON DATUR ET ULTIMA DISPENSATUR: la primera no se da y la segunda se dispensa
- SI VIS PACEM, PARA BELLUM: si quieres la paz, prepara la guerra
- VENI, VIDI, VICI: llegué, vi, vencí
- SUM QUOD ERIS, QUOD ES FUI: soy lo que serás, lo que eres fui
- OMNES VULNERANT, ULTIMA NECAT: todas hieren, la última mata
- PRIMUS INTER PARES: el primero entre los iguales
- COGITO ERGO SUM: pienso, luego existo
- LABOR OMNIA VINCIT: el trabajo vence todas las cosas
- BEATI HISPANI QUIBUS BIBERE VIVERE: felices hispanos para quienes beber es vivir
- DISICEMUS NON SCHOLAE SED VITAE: aprendemos para la vida, no para la escuela
- ARS LONGA, VITA BREVIS: el arte es largo, la vida breve
- CEDANT ARMA TOGAE: que las armas cedan
- TU QUOQUE, FILI MI: tú también, hijo mío
Geografía de Italia
Italia está situada en la parte central del Mediterráneo, entre los mares Tirreno y Adriático. Comprende tres zonas geográficas:
Italia Continental
Situada al norte, de ella destacamos:
- Alpes: es la cadena montañosa que separa Italia del resto de Europa.
- Río Po: es el más caudaloso. Las regiones de esta zona le deben su nombre a él (en latín Padus): Transpadana (al otro lado del Po) y Cispadana (de la parte de acá del Po).
- Milán: es una de las ciudades más destacadas del norte de Italia. Su nombre antiguo era Mediolanum (la ciudad de en medio).
Italia Peninsular
- Apeninos: es la cordillera que recorre Italia de norte a sur.
- Río Tíber: es el río más destacado. En la fundación de Roma jugará un papel importante.
- Lazio: es la región más importante de Italia, ya que en ella se encuentra Roma.
- Etruria: es la región vecina de Lazio. Su importancia se debe a sus pobladores, los etruscos (o tirrenos). Tres de ellos fueron reyes de Roma. Además, adaptaron el alfabeto griego, que fue tomado por los romanos, quienes los absorbieron en su expansión, pero les dejaron un gran legado.
- Campania: es una región en el sur de Italia. Destaca principalmente por tres ciudades: Nápoles, Pompeya y Herculano. El volcán Vesubio fue el causante de la destrucción de las dos últimas.
Italia Insular
- Córcega: esta isla en la actualidad no pertenece a Italia, sino a Francia.
- Cerdeña: es la segunda isla más grande del Mediterráneo. Su nombre latino, Sardinia, procede de su lengua, el sardo, derivada del latín.
- Sicilia: es la isla más grande. Está separada de la península por el estrecho de Mesina. Aquí se encuentra el Etna, un volcán que no es extraño ver en erupción en la actualidad.