Explorando los Géneros Periodísticos: Tipos, Estructura y Subgéneros Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Géneros Periodísticos: Clasificación y Características

Los textos periodísticos pueden ser de muy diverso tipo, pero podemos clasificarlos en dos grandes grupos:

  • Género Informativo: Predomina la información planteada de forma objetiva y prevalece la función referencial.
  • Género de Opinión: Son textos que ofrecen una visión subjetiva o interpretativa de los acontecimientos, donde predomina la función expresiva y la apelativa.

Estructura de los Textos Periodísticos

La mayoría de los textos periodísticos comparten una estructura fundamental:

  • Titulares

    En ellos se ofrece una visión somera del hecho relatado. Sirven tanto para atraer la atención del lector como para ofrecer un primer avance de los hechos ocurridos.

  • Entradilla (Lead)

    Corresponde al primer párrafo del texto y en ella se acumulan los hechos más relevantes de la información.

  • Cuerpo o Desarrollo

    A medida que avanza el texto, se va perdiendo la cantidad de información principal y se acude a datos accesorios o de menor relevancia.

Subgéneros Informativos

Estos subgéneros se centran en la presentación objetiva de los hechos:

  • Noticia

    Es el principal subgénero informativo, y expone objetivamente hechos actuales e interesantes. Se considera noticia un hecho que atraiga a un número amplio de personas, ya sea porque los hechos que narre sean actuales, cercanos, trascendentes, etc.

  • Reportaje

    Es un trabajo periodístico de carácter informativo que necesita de una intensa labor de documentación e investigación por parte del periodista, quien desea ofrecernos la visión de un hecho en profundidad. Son muy frecuentes en TV.

  • Entrevista

    Plasma la conversación mantenida entre un periodista y una persona que vierte sus opiniones sobre un asunto de actualidad o sobre las actividades por las que es conocida. Suelen aparecer en los suplementos semanales.

Subgéneros de Opinión

Estos subgéneros reflejan la perspectiva y el juicio del autor o del medio:

  • Artículo

    Sirve para transmitir la opinión de un especialista sobre un determinado hecho de actualidad. Va firmado y suele admitir diversas extensiones según el autor, el medio de comunicación, etc.

  • Columna

    Similar al artículo, pero más concentrado, ya que solo dispone de una cantidad fija de espacio. Los periódicos presumen de sus columnistas.

  • Editorial

    Artículo sin firma en el que se expresa la opinión del periódico sobre un tema actual. Suele aparecer en las primeras páginas de la publicación. Su estructura suele ser: planteamiento, exposición y análisis de los hechos, y conclusiones.

Subgéneros Híbridos

Estos subgéneros combinan elementos informativos y de opinión:

  • Crítica

    El autor informa y valora algún tipo de actividad cultural o artística. Suele aparecer al día siguiente de los estrenos, presentaciones o celebraciones.

  • Crónica

    Es otra variedad de información reflexiva en la que se mezcla la valoración del periodista con la exposición objetiva de los hechos. Por ello, muchos la clasifican como género de opinión.

Entradas relacionadas: