Explorando los Géneros Periodísticos: Tipos y Características
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB
Géneros Periodísticos Informativos
Se centran en la información de forma objetiva.
Noticia
- Definición: Relato de un acontecimiento de actualidad que suscita el interés de los lectores.
- Narración: Objetiva, breve, precisa y de un hecho actual y de interés. Se redacta en tercera persona.
- Procedencia: Periodista, agencia y lugar.
- Actitud del Emisor: Objetividad y veracidad del periodista; ausencia de valoración u opinión personal.
- Estructura: Se compone de tres partes: titular, entradilla (donde aparecen las cinco Ws: Qué, Quién, Cuándo, Dónde, Por qué) y cuerpo de la noticia (en orden decreciente de importancia, de lo más importante a lo menos significativo).
- Estilo: Titulares inequívocos, breves y concretos.
Reportaje
Más extenso que la noticia.
- Definición: Información detallada sobre un tema de interés general, a menudo realizada en el lugar de los hechos.
- Ampliación: Ampliación objetiva de una noticia, aunque permite la intervención de los personajes.
- Narración: Más minuciosa de los hechos, con inclusión de citas, testimonios y referencias.
- Contenido: Incluye testimonios y citas de las personas involucradas o expertas.
- Procedencia: Lugar, fecha y periodista responsable.
- Estructura: El encabezamiento busca captar la atención del lector (a diferencia de la noticia). El texto suele ir acompañado de fotos, gráficos, etc.
- Tipos: De acontecimiento, de acción y de entrevistas.
- Rasgos Comunes con la Noticia: Objetividad y veracidad del periodista; ausencia de valoración u opinión personal.
- Extensión: Generalmente mayor que la noticia.
- Contenido Adicional: Suele incluir citas, testimonios de los protagonistas y referencias.
Géneros Periodísticos Mixtos
Crónica
Ampliación de una noticia a través de comentarios personales.
- Definición: Narración de una noticia en la que el periodista ofrece una visión más personal y subjetiva de los hechos.
- Narración: De un hecho, valorándolo al mismo tiempo.
- Firma: Suele venir firmada.
- Procedencia: Lugar y periodista.
- Estructura: Libre.
- Estilo: Combina la narración de los hechos con comentarios y valoraciones personales del periodista.
Géneros Periodísticos de Opinión
Artículo de Opinión
- Definición: Una persona de reconocido prestigio expresa su opinión sobre un tema.
- Emisor: Periodista o especialista de reconocido prestigio.
- Periodicidad: Sin periodicidad fija.
- Contenido: Expresa el punto de vista del autor sobre algún tema o acontecimiento de actualidad.
- Firma: Va firmado y representa la opinión particular de su autor.
- Temas: Pueden ser muy variados (a diferencia del editorial, que aborda temas de gran relevancia).
- Procedencia: Periodista, analista o colaborador habitual con prestigio y autoridad en el tema.
- Estructura: Ordenada, a menudo con un primer párrafo que contextualiza el tema.
- Estilo: Lenguaje valorativo o argumentativo.
Columna de Opinión
- Definición: Artículo de opinión breve y más personal, mediante el que se interpretan y valoran las noticias.
- Firmante: Suele ser un colaborador habitual del periódico.
- Estilo y Estructura: Libres.
- Procedencia: Hechos conocidos de la actualidad.
- Análisis: Nivel de análisis menor y menos sistemático que el artículo.
Editorial
- Definición: Artículo que recoge la opinión del periódico (como institución) sobre las noticias más relevantes de la actualidad.
- Estructura Lógica: Planteamiento del tema sobre el que se opina, análisis argumental, conclusiones y expectativas.
- Firma: Aparece sin firma (representa la opinión institucional).
- Ubicación: En un lugar fijo y destacado del periódico.
- Elaboración: El consejo editorial decide las opiniones institucionales a defender ante la opinión pública.
- Estilo: Claro, preciso, grave y digno. Nunca se utiliza el "yo" personal.
Crítica Periodística
- Definición: Valoración de la calidad de un producto cultural (cine, teatro, música, libros, etc.) o evento, realizada por un periodista o colaborador especializado.
- Funciones: Informa, orienta y educa a los lectores.
- Procedencia: Periodista o colaborador especializado (requiere gran especialización).
- Estilo: Breve. Tono cultural elevado por su vocabulario técnico, pero debe ser accesible e inteligente.
Carta al Director
- Contenido: Opiniones de los lectores.