Explorando los Géneros Periodísticos: Opinión, Información y Mixtos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB
Los géneros de opinión
Los géneros de opinión son aquellos en los que el autor interpreta unos hechos de actualidad mediante juicios valorativos. Estos géneros trabajan sobre ideas, analizan hechos y deducen sus causas y consecuencias.
Suelen estructurarse en tres partes:
- Introducción: Se presenta el tema del que se va a hablar.
- Desarrollo: El autor expone sus ideas y las razones en las que se apoyan.
- Conclusión: Destaca lo más importante de lo expuesto en el texto.
Este género es subjetivo: en él, el autor puede recurrir a registros más variados que en los géneros informativos (coloquialismos, cultismos...) y servirse de recursos como la ironía o la sátira.
Textos informativos
La función de los textos informativos es ofrecer información de manera objetiva, sin valorar los hechos que se exponen. La noticia y el reportaje son los textos informativos más habituales.
Presentan estas características:
- Informan sobre un hecho relevante de actualidad.
- Presentan la información con claridad y precisión. Para ello, utilizan un lenguaje claro, sencillo y comprensible. Predominan los verbos en presente y los neologismos para designar nuevas realidades.
- Transmiten la información necesaria para responder a preguntas como: ¿quién?, ¿qué?, ¿cuándo?, ¿dónde?, ¿cómo? y ¿por qué?.
Estructura de los géneros informativos
La estructura que tienen los géneros informativos es la siguiente:
- Titular: Enunciado que resume la información esencial y sirve para atraer al lector. Se distingue del resto de la noticia por el mayor tamaño de la letra.
- Entradilla: Al inicio del texto, resume la noticia al máximo.
- Cuerpo: Desarrolla la información de manera extensa y la expone en orden de importancia.
Medios de comunicación y textos periodísticos
Los medios de comunicación de masas son aquellos que son recibidos simultáneamente por una gran audiencia. Dentro de esta clasificación se incluyen la prensa (en papel o digital), la radio y la televisión.
Este tipo de medios de comunicación han ido incrementando su presencia en nuestra vida social. El periodismo lleva a cabo en estos medios su principal función: informar a la población sobre los hechos más relevantes sucedidos en el mundo y en los distintos ámbitos de la sociedad.
Los textos periodísticos incluyen contenidos diversos con diferentes intenciones: informar u opinar. Por esta razón, existen tres clases de géneros periodísticos: de información, de opinión y mixtos.
Principales géneros periodísticos de opinión
Los principales géneros periodísticos de opinión son los siguientes:
- Editorial: Es un texto sin firma que expone la opinión del periódico sobre un tema de actualidad. Suele marcar la línea de pensamiento del medio.
- Carta al director: Es un escrito que los lectores envían a un periódico para expresar su opinión sobre una noticia, un tema de actualidad o un artículo publicado en ese medio.
- Artículo de opinión: Es un texto periodístico en el que el autor, normalmente un periodista, emite valoraciones y opiniones sobre un tema concreto.
- Columna: Se trata de una variante del artículo de opinión, que consiste en un comentario personal sobre un asunto de actualidad que aparece siempre en el mismo lugar del periódico y que suele ocupar un espacio fijo.
- Entrevista: Es un diálogo entre un entrevistador y un entrevistado en el que se realizan una serie de preguntas. Su objetivo es conocer cómo es la persona, sus opiniones, su trabajo, su carácter o anécdotas de su vida.
Los géneros mixtos
Los géneros mixtos son aquellos que combinan información y opinión. El periodista informa acerca de un acontecimiento de interés, pero se permite hacerlo de una manera más subjetiva.
Principales géneros periodísticos mixtos
Los principales géneros periodísticos mixtos son los siguientes:
- Crónica: Es una noticia más amplia y comentada por el autor, que incluye valoraciones e interpretaciones de los hechos que cuenta. Tiene una triple intención: informar, formar opinión y entretener.
- Crítica: Informa y ofrece una valoración sobre temas relacionados con el mundo de la cultura y los espectáculos. Su intención es informar, opinar y entretener.