Explorando los Géneros Periodísticos: Información, Opinión y Más
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB
El periódico se basa en numerosos elementos para organizar la gran cantidad de información que ofrece cada día, uno de los más destacados son los **géneros periodísticos**. La comunicación periodística tiene dos funciones: En primer lugar, informar de unos hechos con una comunicación novedosa, interesante y con un mensaje veraz y objetivo.
**Por otro lado**, también tiene la función de opinión, analizando y valorando los hechos bajo la influencia ideológica del medio en el que se encuentran. Según la función que representen, se pueden clasificar los géneros periodísticos en dos tipos: informativos y de opinión.
Estos géneros nacieron en torno al Siglo XVIII, época en la que el periodismo tenía la función de divulgar ideas.
El periódico no fue tomado como empresa profesional hasta una vez acabada la I Guerra Mundial. A medida que la radio y la televisión se convertían en el principal medio de comunicación, el género de opinión cobró importancia y apareció el género periodístico.
Para competir con los medios audiovisuales, el periódico se vio obligado a modificar su tipografía e incluir elementos no lingüísticos para hacer su contenido más visual.
Géneros Periodísticos de Información
Los **géneros periodísticos de información** se caracterizan por textos en los que predomina la explicación y narración de unos hechos. Dentro de este género podemos destacar: la noticia, la entrevista objetiva y el reportaje informativo.
La Noticia
**La noticia** es un relato ordenado y objetivo de unos hechos de interés general, donde predomina la narración. En su contenido deben estar resueltas las 5 preguntas correspondientes a la técnica de las 6W. Su estructura es: título, entrada y cuerpo de la noticia, que se puede presentar de dos estructuras distintas: pirámide invertida y ordenada cronológicamente.
La Entrevista Objetiva
**La entrevista objetiva** tiene la finalidad de conocer la opinión de un entrevistado sobre un tema de actualidad. Se estructura según: presentación y desarrollo.
El Reportaje Informativo
El **reportaje informativo** es un texto que explica con detalle un suceso o una noticia. Tiene una estructura más libre: título, párrafo inicial, cuerpo del reportaje, párrafo final.
Géneros Periodísticos de Opinión
**Por otro lado**, los géneros periodísticos de opinión se caracterizan por textos en los que sus autores intentan convencer a sus lectores de una tesis utilizando argumentos. Podemos encontrar explicación, descripción analítica y valoración de los hechos.
Destacan: la crítica, que abarca temas culturales e informa sobre acontecimientos de actualidad y su claridad; y las cartas al director del periódico, que intentan influir en el pensamiento.
Artículos de Opinión
**Los artículos de opinión** son escritos por expertos que eligen tema, tono y la relación que establecen con el lector. Entre estos artículos destaca la columna, breve y con carácter periódico en el cual sus autores intentan hacer reflexionar al lector.
Editorial
El **editorial** es un texto redactado por el editor del periódico en el que muestra su opinión sobre un tema de actualidad. Tiene un carácter personal, pero las opiniones son moderadas.
Géneros Periodísticos Mixtos
Por último, los géneros periodísticos mixtos condensan la información con la interpretación. Destacan: la crónica, con una estructura muy similar a la de la noticia pero aportando información; la entrevista de perfil, en la que se intenta conocer aspectos personales del entrevistado; y, por último, el reportaje interpretativo, muy similar a la crónica.