Explorando Géneros Musicales: Del Rock Duro al Tecno-Pop y Más Allá

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Rock Duro: La potencia de los amplificadores, la distorsión de las guitarras, las melodías diluidas entre gritos y un ritmo marcado y repetitivo son algunos de los rasgos del rock duro. (Deep Purple, Led Zeppelin, Iron Maiden).

Punk: Propiciado por la crisis económica de los años 70, apareció como reacción al desencanto social y se caracteriza por la búsqueda continua del escándalo. (Sex Pistols, The Clash, Ramoncín).

Disco: Es una música de baile que se nutría del soul, el funk y el electrofunk. (Diana Ross, Donna Summer, Bee Gees).

Reggae: Es una música originaria de Jamaica, supuso un cambio para la posterior evolución de la música. En un país no industrializado aparecía un estilo propio inspirado en ritmos caribeños que influiría mucho en todo el planeta. (Bob Marley)

New Wave: Los registros de las voces suelen ser agudos, las guitarras se escuchan con claridad y aparecen nuevos efectos sonoros producto de avances tecnológicos. Se utilizan sintetizadores o cajas de ritmos programables. (U2, Simple Minds, The Police, Blondie).

Tecno-pop: Desplaza los instrumentos tradicionales de la música rock.

La música está muy influida por el espíritu comercial, por la irrupción de los nuevos dispositivos de audición y el impacto de la publicidad, pero por otro lado ha influido la cultura del videoclip y los conciertos juveniles.

Makina: Producto de la música disco y el tecno, es una música que proviene de la electrónica y de la informática. (Nirvana, Green Day, Coldplay).

El público catalán se identifica con estos grupos porque son mucho más cercanos que los que cantan en inglés. (Els Pets, Sau, Sopa de Cabra).

Festividades y Tradiciones Musicales

Los Carnavales del País Vasco: Son fiestas populares más representativas. Escenifican la llegada de los calderos húngaros a la ciudad, que anuncian la llegada del carnaval. Este anuncio lo acompañan con el sonido peculiar de los martillos con que golpean las ollas que forman parte de su indumentaria. (Txistu, tamboril, tambor).

Los Sanfermines: Se celebran en Pamplona en honor a San Fermín. Su acto principal son los encierros. Participan los mozos y las mozas de la localidad, que deben guiar en una peligrosa carrera a los animales hacia la plaza de toros.

Música de Otras Culturas

Música China: Su ritmo es menos marcado, el compás más fluctuado. El estilo interpretativo y los adornos utilizados de sus melodías y color tonal de su música son especiales. Se basa en una escala de cinco notas, aunque también utilizan la escala de siete notas.

El Rol del Productor Musical

Productor Musical: Consiste en hacer realidad el proyecto de un solista o de un grupo que quiere grabar un disco, así como encargarse de un programa de radio o televisión. Esta persona produce, ejerce de director del proyecto, distribuye las tareas a realizar y controla todo el proceso. También elige a los músicos que colaborarán, y decide quién hará la mezcla y dónde se creará el master del disco.

Entradas relacionadas: