Explorando el Género Gramatical, Adjetivos y Verbos
Casos Especiales del Género Gramatical
Género Común
Sustantivos variables en su desinencia. Algunos sustantivos de persona poseen género masculino y femenino porque pueden combinarse con artículos y adjetivos masculinos y femeninos, pero son variables en su desinencia.
Género Epiceno
Los nombres con género epiceno no reflejan en sus desinencias ni en la forma de combinarse con los artículos o adjetivos el sexo del animal o el ser humano.
Género Ambiguo
Algunos sustantivos inanimados, sin variar de desinencia ni apenas de significado, pueden combinarse con artículos y adjetivos bien masculinos bien femeninos.
Adjetivos
Es una categoría de palabra que determina al nombre al que acompaña o expresa alguna de sus propiedades o cualidades. Estos pueden ser: determinativos, calificativos y relacionales.
Adjetivos Determinativos
Acompañan al nombre y forman con él una expresión que señala realidades concretas. Ejemplo: mi caballo.
Adjetivos Calificativos
Aportan una cualidad al sustantivo. Ejemplo: ordenador potente.
Adjetivos Relacionales
Clasifican al nombre.
Calificativos y Relacionales:
Desde el punto de vista morfológico, tienen morfemas de género y número que les permiten concordar con los sustantivos a los que acompañan. Pueden ser derivados y compuestos.
Desde el punto de vista semántico, expresan cualidades de los nombres o los clasifican.
Desde el punto de vista sintáctico, pueden funcionar como complemento del nombre, atributo y como predicativo.
Pueden ser variables e invariables:
Adjetivos Variables
El femenino se construye bien sustituyendo las desinencias del masculino por -a, bien añadiendo esta terminación a las formas masculinas acabadas en consonante.
Adjetivos Invariables
Carecen de morfemas para el género: difícil, suave, veloz.
La formación del plural de los adjetivos sigue las mismas reglas que gobiernan la formación del plural en los sustantivos.
Clases de Adjetivos Calificativos:
Adjetivos Especificativos
Limitan el significado del sustantivo, porque lo distinguen de todos los demás que pertenecen a su misma clase.
Adjetivos Explicativos
No limitan el significado del sustantivo, solo pretenden destacar una cualidad.
Los adjetivos calificativos indican cualidades que se pueden cuantificar. Hay tres tipos:
Positivos
Muestran una cualidad con cuantificación neutra o media.
Comparación
Se pone en relación la cualidad o la cantidad de una magnitud con la cualidad o la cantidad de otras magnitudes.
Superlativo
Manifiesta el grado extremo o más alto de una cualidad.
Verbos
Es la categoría de la palabra más importante de cuantas intervienen en la oración, señala acciones, estados o cualquier tipo de procesos.
Está formado por raíz, vocal temática y desinencia; la raíz contiene el significado léxico del verbo. Las desinencias verbales expresan valores gramaticales (número, persona, modo, aspecto y tiempo). La vocal temática determina la conjugación a la que pertenece el verbo y suele mantenerse en la mayoría de los tiempos verbales.
Tiempos Verbales
Pasado, presente y futuro.
Modos Verbales
Presente, pretérito imperfecto, pretérito perfecto simple, pretérito perfecto compuesto, pretérito pluscuamperfecto, pretérito anterior, futuro imperfecto, futuro perfecto, condicional simple y condicional compuesto.
Subjuntivo
Presente, pretérito imperfecto, pluscuamperfecto de subjuntivo, futuro imperfecto y futuro perfecto.
Perífrasis Verbales
Perífrasis Verbales de Infinitivo
- Perfectiva: término de una acción. Dejar de... acabar de...
- Incoativa: principio de una acción. Empezar a... echarse a... ponerse a...
- Iterativa: acción repetida. Volver a... soler...
- Obligativa: obligación. Tener que... deber de... has de...
- Posibilidad o probabilidad: Poder venir... deber de...
Perífrasis Verbales de Gerundio
- Durativas: acción en transcurso. Verbo más gerundio.
- Continuativas: permanencia en la acción. Seguir más participio, continuar más gerundio.
- Aproximativas: tasco poco preciso. Va más gerundio.
Perífrasis Verbales de Participio
Valor terminativo, acción que ha acabado. Dar más preposición más participio o verbo más participio.