Explorando la Gammacámara: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones en Medicina Nuclear

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Tipos de Gammacámaras

  • Gammacámara simple
  • Gammacámara de cuerpo entero
  • Gammacámara tomográfica
  • Gammacámara portátil
  • Sondas para cirugía radioguiada

Diferencias entre SPECT y PET

La principal diferencia entre SPECT (Tomografía Computarizada por Emisión de Fotón Único) y PET (Tomografía por Emisión de Positrones) radica en los radionúclidos utilizados:

  • SPECT: Utiliza radionúclidos de media y baja energía.
  • PET: Utiliza radionúclidos de alta energía.

SPECT: Trayectoria del Cabezal y Aplicaciones

La trayectoria del cabezal en SPECT puede ser elíptica o circular, con grados de 3 o 6 en una órbita de 360 o 180 grados.

Sonda de Cirugía Radioguiada

Permite la identificación de ganglios centinelas.

Gammacámara Portátil

Permite la obtención de una imagen de alta definición de la morfología y función en el momento de la operación, facilitando la detección de tumores.

PET: Trazador y Mecanismo

El trazador comúnmente utilizado en PET es la 18F-fluorodesoxiglucosa (18F-FDG).

Mecanismo de Acción del 18F-FDG

Cuando se inyecta el 18F-FDG, este penetra en la célula, quedando retenido en su interior y participando en sus procesos metabólicos.

Relación entre FDG y Tumores

A mayor grado de malignidad tumoral, mayor captación de 18F-FDG.

Preparación del Paciente para Estudios con Gammacámara

  • Ayuno de 4 horas.
  • Hidratación adecuada.
  • Control de glicemia por parte del paciente.

Parámetros de Control de Calidad

Activímetro

  • Estabilidad.
  • Exactitud y precisión.

Gammacámaras

  • Uniformidad.
  • Resolución espacial.
  • Resolución temporal.
  • Sensibilidad.
  • Linealidad espacial.

Estudios en Medicina Nuclear: Clasificación

Según el Estado Cinético del Trazador

  • Estáticos: El trazador tiene una distribución estable en el órgano a estudiar y no modifica su distribución durante el estudio. Ejemplo: función renal (Renograma).
  • Dinámicos

En Función de la Representación Anatómica

  • Planares: Adquisición de una sola imagen durante un periodo de tiempo, pudiéndola realizar durante un intervalo de tiempo o cuando se hayan acumulado un determinado número de cuentas. Ejemplo: variante de RCT.
  • Tomográficos: Adquisición de imágenes por secciones. La cámara gira alrededor del paciente mientras adquiere imágenes planares desde distintos ángulos. Ejemplo: GSPECT.

Gated-SPECT

Es la formación de una secuencia temporal de imágenes de un proceso periódico, sincronizadas a una señal fisiológica, el cardíaco, donde la adquisición está sincronizada a la onda R del ECG.

Densitometría

Es una prueba para determinar la densidad mineral ósea. Se puede hacer por RX, ultrasonidos o isótopos radioactivos. Actualmente se hace con una pastilla de gadolinio 153 dentro de un tubo, montado en un brazo y que recorre el paciente. La radiación lo atraviesa y es recogida por el detector en la base del aparato. Es una técnica no invasiva.

Propósito de la Densitometría

Determinar el riesgo de fracturas y el estado de osteoporosis en un individuo.

Huesos Evaluados

Los huesos más usuales son la columna vertebral, cadera y antebrazo. Se evalúan estos huesos porque son regiones con alta concentración de hueso de tipo trabecular, que se afecta mucho antes que el hueso cortical.

Particularidad del Gadolinio

Tiene doble emisión, de 100 y de 44 Kw, una absorbida por partes óseas (44) y la otra por partes blandas (100).

Indicaciones para la Densitometría

  • Amenorrea.
  • Hiperparatiroidismo.
  • Anorexia nerviosa.
  • Alcoholismo.
  • Fracturas atraumáticas.
  • Otras.

Entradas relacionadas: