Explorando los Fundamentos de las Teorías de la Personalidad y su Evaluación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Introducción a las Teorías de la Personalidad

Las teorías de la personalidad surgen a raíz de intentar explicar cómo se constituye la personalidad humana. Se han diseñado estrategias para su evaluación, medición e interpretación, y cada una constituye una forma diferente de abordar este fenómeno.

Importancia de los Instrumentos de Evaluación de la Personalidad

Los instrumentos de la personalidad están diseñados para establecer semejanzas y diferencias entre individuos frente a sus manifestaciones conductuales.

Principales Enfoques Teóricos de la Personalidad

Las principales teorías de la personalidad incluyen:

  • Teoría de los Rasgos
  • Teoría Psicodinámica
  • Teoría Conductual
  • Teoría Cognitiva
  • Teoría Humanista

Teoría de los Rasgos

La Teoría de los Rasgos se centra en las características particulares de cada individuo, como el temperamento, la adaptación y los valores, que permiten comprender sus particularidades. Sus representantes más destacados son Gordon Allport, Raymond Cattell y Hans Eysenck.

Clasificación de los Rasgos por su Generalidad

  • Rasgos Cardinales: Son aquellos que dominan y explican un gran número de conductas de una persona.
  • Rasgos Centrales: Son los más comunes y representativos de la persona, formando la base de su personalidad.
  • Rasgos Secundarios: Son más específicos y se manifiestan en situaciones particulares.

Agrupación de Rasgos por Categorías

  • Temperamentales: Son innatos y heredados, constituyendo la base del comportamiento individual.
  • Actitudinales: Relacionados con habilidades y destrezas.
  • Dinámicos: Factores motivacionales del comportamiento, que son dinámicos y fluctuantes.

Dimensiones de la Personalidad (Modelo PEN de Eysenck)

  • Neuroticismo: Refleja la estabilidad o inestabilidad emocional.
  • Extraversión: Se refiere a la extraversión o introversión del individuo.
  • Psicoticismo: Caracterizado por la pérdida o ausencia del principio de realidad, manifestándose en la incapacidad para distinguir entre acontecimientos reales e imaginarios.

Teoría Conductual

La Teoría Conductual, con autores como B.F. Skinner y John B. Watson, hace énfasis en la especificidad situacional, aunque también rescata la importancia de las manifestaciones internas.

Teoría Cognitiva

Según Albert Bandura, principal autor de la Teoría Cognitiva, la personalidad es la interacción entre cognición, aprendizaje y ambiente. Las expectativas internas de los individuos juegan un papel importante, y el ambiente influye en la manera de comportarse.

Bandura postuló que la conducta de las personas está orientada a metas, ya que los individuos pueden regularse a sí mismos, poseen un grado de libertad y tienen la capacidad de cambiar a lo largo de la vida. Consideró a los humanos como seres complejos, únicos y activos, destacando la importancia del pensamiento y la autorregulación.

Teoría Psicodinámica

La Teoría Psicodinámica postula que la conducta de la persona es el resultado de fuerzas psicológicas que operan dentro del individuo, a menudo fuera de la conciencia.

Teoría Humanista

La Teoría Humanista enfatiza que los individuos poseen una motivación positiva inherente y progresan naturalmente hacia niveles superiores de funcionamiento y autorrealización.

Instrumentos Clave para la Evaluación de la Personalidad

Algunos de los instrumentos de evaluación de la personalidad más conocidos incluyen:

  • 16 PF (Cuestionario de 16 Factores de Personalidad): Desarrollado por Raymond Cattell, evalúa 16 factores de la personalidad y consta de 185 reactivos.
  • MMPI (Inventario Multifásico de Personalidad de Minnesota): Un inventario multifacético de la personalidad que contiene 550 reactivos.
  • Escala L-E de Rotter: Esta escala consiste en un inventario autodescriptivo de elección forzada, construido en el contexto del aprendizaje social, que mide el locus de control.

Entradas relacionadas: