Explorando los Fundamentos Psicológicos del Comportamiento y la Motivación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB
Instintos
- Es innato.
- Es específico y uniforme dentro de la misma especie.
- Es constante e independiente de la experiencia individual.
Instintos Centrales según Kretschmer
- Nutrición
- Protección del peligro
- Sexuales
- Movimiento
- Sueño-vigilia
Tendencias
- Están proyectadas hacia el futuro.
- Varían de sociedad a sociedad y de cultura a cultura.
- Son influenciables y modificables por el aprendizaje y las experiencias.
Clasificación de Tendencias
- Egoístas: normal, prevalente e insuficiente.
- Individualistas: heterovaloración y autovaloración.
- Transitivas: producción, normativas y sociales.
Hábitos
- Tienen un significado utilitarista: facilitan el trabajo y ahorran energía.
- Poseen elasticidad: se pueden abandonar provisionalmente para volverlos a adoptar.
- Pueden coexistir hábitos diferentes.
- Pueden crear dificultades para la adquisición de nuevos aprendizajes o nuevos hábitos.
Adaptación
Es una actitud activa y llena de recursos. No debe confundirse con la resignación.
Voluntad
Implica elección, decisión y actuación. Puede manifestarse de dos formas:
- Impulsiva
- Tenaz
Valor
Se relaciona con diferentes tipos de motivaciones:
Motivaciones Psicológicas
- La acción valerosa como catarsis y liberación.
- Control del riesgo.
- Control del miedo a la muerte.
- Autoafirmación a través del riesgo.
Motivaciones Psicopatológicas
- Pueden ser básicas en numerosos comportamientos aventurados que a menudo se toman por actos de valor.
Motivaciones Psicosociológicas
- Necesidad de reconocimiento social al superar obstáculos.
- Búsqueda de una actitud inconformista.
- Necesidad de prestigio económico.
- Necesidad de evasión de las rutinas de trabajo.
Factores Secundarios de la Motivación Deportiva
Factores Psicológicos
- Catárticos: El deporte como medio para liberar cargas.
- Afectivos: El deporte como campo de experiencia e intereses.
- Comunicativos: El deporte como medio para entrar en contacto con los demás.
Factores Socioculturales
- Afiliación.
- Aprobación social.
- Necesidad de reafirmación dentro del grupo.
- Factor económico.
- Movilidad social.
Factores Psicopatológicos
- Sentimiento de inferioridad.
- Deseo de potencia.
- Narcisismo.
Conflictos Motivacionales
- Conflicto de Apetencia Doble: Elegir entre dos alternativas igualmente deseables.
- Conflicto de Aversión Doble: Elegir entre dos alternativas igualmente indeseables.
- Conflicto de Apetencia-Aversión: Cuando un objetivo deseado contiene elementos no deseados.
Frustración
Puede surgir por diversas causas, como:
- Ansia preagonística.
- Falsa previsión.
- La mala suerte.
- La superioridad del adversario.
Agresividad
Existen diferentes perspectivas sobre su origen:
- Teorías Innatistas: Sostienen que el comportamiento agresivo humano se debe a un instinto condicionado por el desarrollo de la especie.
- Teorías Ambientalista: Consideran la agresividad humana como consecuencia de las influencias del medio.