Explorando los Fundamentos de la Física: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

¿Qué es la Física?

Ciencia que estudia las propiedades de la materia y de la energía, y establece las leyes que explican los fenómenos naturales, excluyendo los que modifican la estructura molecular de los cuerpos.

Notación Exponencial y Científica

La notación científica (o notación índice estándar) es una manera rápida de representar un número utilizando potencias de base diez.

Diferencias entre Magnitudes Escalares y Vectoriales

Las magnitudes escalares simplemente quedan definidas por el número y la unidad. Por ejemplo, 5 m.

Las magnitudes vectoriales, como la Fuerza, necesitan de un vector (o segmento de recta) que las represente, donde se debe indicar su sentido, su dirección, su longitud y su punto de aplicación.

Conceptos Fundamentales

Magnitud

Propiedad de los cuerpos que puede ser medida, como el tamaño, el peso o la extensión.

Dirección

Dirección principal se refiere a una recta de puntos formada por vectores propios de alguna magnitud física de tipo tensora.

Sentido

El sentido se usa en vectores, indicado por la punta de flecha para indicar la orientación del móvil cuando se le aplica una fuerza externa.

Métodos de Análisis Vectorial

Método Analítico

El Método analítico es aquel método de investigación que consiste en la desmembración de un todo, descomponiéndolo en sus partes o elementos para observar las causas, la naturaleza y los efectos.

Método del Polígono

Gráfico empleado para averiguar la suma vectorial de un sistema de fuerza coplanar.

Distancia y Desplazamiento

La distancia es una magnitud escalar y equivale al valor absoluto de la longitud de una trayectoria descrita por un cuerpo en movimiento. Esto quiere decir que la distancia nunca podrá ser negativa.

El desplazamiento es una cantidad vectorial que describe el cambio neto de la posición de un objeto, o bien, es la distancia medida entre el punto de partida y el punto de llegada de un objeto.

Velocidad y Aceleración

La velocidad se define como el desplazamiento realizado por un móvil, dividido entre el tiempo que tarda en efectuarlo.

Aceleración: una magnitud vectorial que sirve para expresar la manera en la que un cuerpo altera la velocidad que lleva en una determinada trayectoria de manera ascendente.

Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)

El movimiento rectilíneo uniforme (m.r.u.) es aquel en el que la trayectoria es una línea recta y la velocidad es constante.

Caída Libre y Tiro Vertical

Caída Libre: Es un movimiento uniformemente acelerado y la aceleración que actúa sobre los cuerpos es la de gravedad representada por la g.

Tiro Vertical: El tiro vertical, cuya dirección puede ser descendente o ascendente, tiene una velocidad inicial que resulta diferente a cero.

Tiro Parabólico Oblicuo

Se caracteriza por la trayectoria o camino curvo que sigue un cuerpo al ser lanzado al vacío, resultado de dos movimientos independientes formando un ángulo.

Energía Cinética y Potencial

La energía cinética de un cuerpo es aquella energía que posee debido a su movimiento.

La energía potencial es la energía mecánica asociada a la localización de un cuerpo dentro de un campo de fuerzas o a la existencia de un campo de fuerzas en el interior de un cuerpo.

La energía mecánica es la energía que presentan los cuerpos en razón de su movimiento (energía cinética).

Entradas relacionadas: