Explorando los Fundamentos de la Fe Cristiana: Reino de Dios, Credo y Sociedad en Tiempos de Jesús
Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB
La Sociedad en Palestina en la Época de Jesús
¿Cómo era la jerarquía económica y social en Palestina en la época de Jesús?
La jerarquía social y económica comprendía tres clases principales:
- La clase alta: en la que se encontraban, de mayor a menor poder, los ciudadanos romanos, los terratenientes, los funcionarios públicos y los sacerdotes.
- La clase media: compuesta por comerciantes, artesanos y trabajadores agrícolas.
- La clase baja: integrada por esclavos domésticos y, en último lugar, los marginados (leprosos, enfermos, bandoleros, prostitutas, etc.).
La Fe Divina: Características y Virtud
¿Cuáles son las tres características de la Fe divina?
La fe divina se diferencia de la fe humana (la que se deposita en otra persona) en que surge como resultado de la Revelación de Dios y, a su vez, es la respuesta a esta. La Fe posee las siguientes características:
- Racional: No hay nada en la fe que sea opuesto a la razón. Es más, en la medida en que la razón avanza, fortalece las verdades de la fe.
- Acto libre: Cuando una verdad es evidente, no se es libre de aceptarla o no. Por eso, en el caso de la fe, el asentimiento se basa en la confianza que se tiene en el testigo.
- Acto sobrenatural: Porque su motivo formal es la autoridad de Dios, quien no puede engañarse ni engañarnos. Pero además, es un don de Dios, ya que sin la Gracia no podríamos dar el paso de la Fe.
¿Qué es la virtud de la Fe?
La Fe es la respuesta libre del ser humano a la iniciativa amorosa de Dios. Es una virtud teologal y sobrenatural que dispone la mente y todo el ser para asentir libre y firmemente a las verdades reveladas por Dios. Esto no ocurre por la intrínseca verdad de las cosas percibidas por la ley natural de la razón, sino por la autoridad del propio Dios que se ha revelado.
El Reino de Dios y el Símbolo de la Fe
¿Qué es y en qué consiste “el Reino de Dios”?
El Reino de Dios surge de la revelación de Jesús, Hijo de Dios hecho hombre. Jesús anuncia una buena nueva: la conversión y el perdón de los pecados. Se hace presente en la vida al curar enfermedades, liberar del mal, perdonar los pecados y dar la vida por la humanidad. Vive cumpliendo la voluntad de Dios, orando, amando hasta el extremo y personificando las bienaventuranzas.
El Reino de Dios consiste en que Dios (Padre, Amor, Salvador, cercano a los pobres) se ha revelado por medio de Jesús a los seres humanos (Hermanos, Hijos de Dios) para que puedan ser libres, felices y vivan una vida plena en Dios en un mundo nuevo.
¿Por qué llamamos al “Credo” el “Símbolo de la Fe”?
La palabra griega symbolon significaba la mitad de un objeto partido, un sello que se presentaba como una señal para darse a conocer. Por eso, al Credo también puede llamársele Símbolo, pues es un signo de identificación y de comunión entre los cristianos.
Symbolon significa también recopilación, colección o sumario. El Símbolo de la Fe es, además, una recopilación de las principales verdades de la Fe. De ahí que sirva como punto de referencia fundamental en las catequesis.