Explorando los Fundamentos de la Biología: Niveles de Organización, Propiedades de la Materia y Procesos Vitales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB
Fundamentos de Biología
1. Los **niveles de organización** son las jerarquías o escalas de complejidad creciente que permiten ordenar todo lo existente, tanto la materia como los seres vivientes.
2. Son **propiedades extensivas** aquellas que dependen de la cantidad de materia, como por ejemplo el peso o el volumen. Mientras que las **propiedades intensivas** son las que no dependen de la cantidad, sino del tipo de sustancia, y en general se refieren a características que pueden ser apreciadas con los sentidos, como el color, o a constantes físicas propias de cada sustancia, como por ejemplo el punto de ebullición.
3. Son **transformaciones físicas** aquellas en las que se altera el estado o la forma, pero la sustancia sigue siendo la misma; por lo tanto, son reacciones reversibles.
4. Las **sustancias inorgánicas** se encuentran libremente en la naturaleza formando parte del agua, el aire o el suelo. Son de estructura sencilla y poco reactivas a temperatura ambiente. Mientras que las **sustancias orgánicas** se encuentran dentro de los seres vivos o fueron formadas por ellos, son de estructura más compleja y más reactivas a temperatura ambiente.
5. Falso, la **célula primitiva** es una combinación casual de macromoléculas.
6. Los **seres vivientes** son sistemas, ya que están compuestos por distintos **bioelementos** (carbono, oxígeno, hidrógeno, nitrógeno, azufre y fósforo) e intercambian materia y energía con el medio.
7. Las plantas fabrican su alimento a través del **proceso de fotosíntesis**. Para este proceso las plantas necesitan: energía solar, dióxido de carbono, agua y sales minerales que obtienen del suelo. Con todos esos elementos fabrican su alimento y liberan oxígeno.
8. **Nutrición**:
- **Ingestión**: entrada de alimentos.
- **Digestión**: transformación de los alimentos en partículas que puedan ser asimiladas.
- **Excreción**: es la eliminación de todo aquello que no pudo ser aprovechado.
9. La **respiración celular** consiste en la descomposición de los azúcares en presencia de oxígeno para obtener energía, que se almacena en unos compuestos fosforados denominados **ATP**.
10. Son de estructura simple, ya que se obtiene mucha menos energía.
11. Las **propiedades de los progenitores** se transmiten a los descendientes.
12. Se resuelve puesto que antes de dividirse la célula, el material genético se duplica para repartirse equitativamente.
13. **Fecundación**:
- **Fecundación externa**: las gametas se unen fuera del cuerpo.
- **Fecundación interna**: las gametas se unen dentro del cuerpo.
14. La **cigota** tiene el material genético duplicado, esto le permite disponer de 2 alternativas para cada característica heredable.
15. Si hubiera autofecundación, los individuos resultantes serían clones de aquel que se reproduce y se dificultaría la **biodiversidad**, que es la base de la evolución.
16. Un **estímulo** es cualquier factor o elemento que provoque una respuesta por parte del ser viviente.
17. Una **adaptación** es a largo plazo y una **homeostasis** es inmediata.