Explorando la Fotografía: Proporción, Composición y Evolución Artística
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB
La Proporción Áurea y su Aplicación en la Fotografía
Proporción Especial y Sección Dorada
- Proporción Especial: Aporta armonía al objeto representado al relacionar sus partes entre sí y con el todo.
- Sección Dorada: Es una proporción especial entre medidas. Se define como la división armónica de una recta en media y extrema razón. Esto significa que el segmento menor es al segmento mayor, como este es a la totalidad de la recta.
Fotografía Publicitaria: Estrategias y Elementos Clave
- La fotografía publicitaria es un método efectivo de propaganda que no necesita palabras para comunicar el valor del producto.
- Informa, es veraz, transmite emociones y crea una conexión con el espectador.
- Requiere un estudio de mercado previo para dirigir el anuncio a un público específico.
- Impacto visual: Es la capacidad de una imagen para atraer y retener la atención del público.
- Concepto creativo: Transmite la idea principal del producto y promueve la acción de compra.
- Promover la acción de compra: Se logra al estimular al cliente y atraer su atención hacia el producto.
Recomendaciones para una Fotografía Publicitaria Efectiva
- Definir el público objetivo.
- Seleccionar los canales de difusión adecuados.
- Crear un eslogan atractivo y memorable.
Tipos de Mensaje en la Fotografía Publicitaria
- Denotativo: Se representa a través de una imagen con un mensaje sencillo y directo.
- Connotativo: Utiliza imágenes con un mensaje codificado que encubre la idea principal, invitando a la interpretación.
Técnicas Fotográficas: Hipérbole y Metáfora
- Hipérbole: Se utilizan dos elementos en la composición para crear una exageración mediante el aumento o disminución de uno de ellos. Por ejemplo, se puede exagerar un elemento en primer plano contrastándolo con el alejamiento o la disminución del otro.
- Metáfora: Consiste en la identificación entre dos términos, de tal manera que para referirse a uno de ellos se nombra al otro, creando una asociación simbólica.
Artes Fotográficas: Un Recorrido Histórico
Introducción
- La fotografía es un arte popular moderno que abarca diversos aspectos de la actividad humana.
- Se considera un símbolo de la imagen y un elemento metalingüístico de comunicación.
Tres Fenómenos Fundamentales de la Fotografía
- La formación de imágenes a través de la cámara oscura.
- Las transformaciones que la energía luminosa produce sobre algunas materias, como el vidrio o el aluminio.
- La acción de determinadas sustancias químicas sobre la materia que ha sido afectada por la energía lumínica.
Escribir con Luz
- La palabra "fotografía" proviene del griego y significa "escritura con luz".
- La luz es esencial para la fotografía, ya que hace visibles los objetos tanto al ojo humano como a la cámara.
- La luz se emite en forma de ondas y se desplaza en línea recta.
- Los materiales opacos bloquean y absorben la luz, mientras que los transparentes la dejan pasar.
La Fotografía como Arte
- La fotografía es un campo de la actividad humana reconocido como una forma de arte.
Pioneros y Técnicas Innovadoras
- Anna Atkins (1843): Pionera en el uso de la cianotipia, una técnica que utiliza hierro para crear impresiones fotográficas.
- Alvin Langdon Coburn (1917): Creador de las vortografías, imágenes abstractas que capturan el movimiento y la turbulencia. Inventor del vortoscopio.
- Christian Schad (1918): Desarrolló las schadografías, imágenes creadas a partir de sombras, influenciadas por el cubismo y el dadaísmo.
- Man Ray (1922): Experimentó con las rayografías y los rayogramas, imágenes creadas sin cámara a partir de la exposición de objetos tridimensionales y translúcidos a la luz.
- Floris M. Neusüss (1931): Creó fotogramas de figuras, conocidos como "nudogramas", utilizando cuerpos desnudos y objetos sobre papeles fotosensibles.