Explorando los Formatos Digitales: Imágenes, Sonido y Video en el Arte y la Tecnología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

Formatos Gráficos Digitales

Un formato gráfico es una forma de almacenar la información de una imagen. Existen dos clases principales de formatos:

Tipos de Formatos Gráficos

Formatos Vectoriales

Las imágenes vectoriales se componen de distintas formas (líneas, arcos, etc.) que se guardan descritas matemáticamente.

Características de las Imágenes Vectoriales
  • Ocupan poco espacio en disco.
  • Se pueden ampliar sin perder calidad.
  • Cada elemento gráfico puede modificarse individualmente.
  • Elaborar dibujos complejos puede ser muy laborioso.
Formatos Vectoriales Comunes
  • DXF: Formato utilizado por los programas de CAD (Diseño Asistido por Computadora).
  • WMF: Formato utilizado por los programas de Windows.
  • EPS: Formato utilizado por los programas de Acrobat (se utiliza para ver los archivos en internet).

Mapas de Puntos (Imágenes Ráster o Bitmaps)

Los mapas de puntos descomponen la imagen en una multitud de puntos llamados píxeles.

Características de los Mapas de Puntos
  • Son de gran tamaño (varios megabytes).
  • Al ampliarlos, pierden calidad (pixelación).
  • Son difíciles de modificar en sus elementos individuales.
  • Representan imágenes complejas (fotografías, degradados).

Los mapas de puntos deben ser comprimidos para reducir su tamaño. La reducción de tamaño puede suponer una cierta pérdida de calidad.

Formatos de Mapas de Puntos Comunes
  • BMP: Es un mapa de puntos sin comprimir, utilizado por programas como Microsoft Paint.
  • JPEG: Es un mapa de puntos comprimido, utilizado comúnmente en cámaras fotográficas y en internet.
  • GIF: También es comprimido, admite 256 colores y es muy utilizado en internet para animaciones y gráficos simples.

Un mapa de puntos puede codificar el color en 1, 2, 3 o 4 bytes. Por ejemplo, si cada punto está representado por un solo byte, cada punto puede tener 256 colores distintos. Si se utilizan 4 bytes por punto, se pueden representar hasta 2564 colores distintos (más de 4 mil millones).

Cálculo del Tamaño de una Imagen

El tamaño de una imagen se calcula multiplicando su anchura en puntos por su altura en puntos y por la profundidad del color en bytes.

El tamaño de las imágenes digitales suele ser tan grande que es necesario comprimirlas para almacenarlas o transmitirlas por internet. Por ello, se trabaja frecuentemente con el formato JPEG, que reduce significativamente el tamaño de los archivos.

Resolución de las Imágenes

La resolución es el número de puntos por pulgada (ppp). A mayor resolución, mayor calidad de imagen.

  • 1 pulgada = 2,54 cm (aproximadamente).
  • La fórmula de la resolución es: R = puntos / pulgada.

Valores de resolución comunes:

  • Normal (pantalla): 72 ppp
  • Fotografía (impresión): 300 ppp
  • Alta Calidad (impresión profesional): 600 ppp

Las impresoras láser modernas pueden imprimir hasta 600 ppp o más.

El Término Multimedia

El término multimedia se refiere a la transmisión de información mediante el uso combinado de sonido, imágenes estáticas, imágenes en movimiento (video) y texto.

Tipos de Multimedia

  • Multimedia Lineal: El usuario no tiene control sobre la navegación, como en una película o una presentación de diapositivas sin interactividad.
  • Multimedia No Lineal (Interactiva): Permite al usuario saltar de un contenido a otro, como en un sitio web o una aplicación interactiva.

Formatos de Audio

Los formatos de audio se dividen principalmente en muestreados (sonidos grabados) y sintetizados (representaciones de notas musicales o instrumentos).

El sonido grabado sin comprimir ocupa mucho espacio y no es adecuado para la mayoría de las aplicaciones multimedia.

Cómo el Ordenador Muestrea el Sonido

El sonido es una onda de presión. El ordenador la muestrea descomponiendo la onda en pequeños "trocitos" y guardando el valor de la onda en cada instante. El formato WAV es el que utilizan los CD de música.

Tipos de Formatos de Audio Comunes

  • MP3: Formato muestreado y comprimido. Reduce el tamaño de los archivos WAV manteniendo una calidad similar.
  • WMA: Similar al MP3, mantiene la calidad con diferentes niveles de compresión. Es un formato propietario de Microsoft.
  • OGG: Formato libre de alta calidad, aunque no todos los reproductores lo aceptan.
  • MIDI: Es un formato sintetizado. Cada sonido se representa por medio de un código que contiene la nota musical, el instrumento, etc. Son de muy pequeño tamaño y solo sirven para reproducir sonidos de instrumentos musicales o secuencias programadas.

Formatos de Video

Un video contiene sonido e imágenes en movimiento, por lo que los formatos de video se conocen como contenedores, ya que "contienen" diferentes flujos de audio y video.

Tipos de Formatos de Video Comunes

  • AVI: De uso general, puede contener video comprimido o sin comprimir.
  • MPG (MPEG): Utilizado para películas descargables y streaming, está altamente comprimido.
  • WMV: Formato propietario de Microsoft, no es gratuito.
  • MOV: Formato de Apple, conocido por su alta compresión y calidad.

Entradas relacionadas: