Explorando Formas Textuales y Recursos Retóricos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB
Tipos de Textos
- Artículo de opinión
- Texto periodístico en el que se trata un tema de actualidad.
- Biografía
- Historia de una persona narrada en un texto más o menos breve y consistente desde su nacimiento hasta su muerte, dando detalles sobre su vida.
- Boletín
- Publicación destinada a tratar sobre asuntos científicos, artísticos, históricos o literarios, generalmente editada por alguna corporación.
- Canción
- Poema con una estructura compleja que varía según el poeta y la época.
- Carta
- Texto formal que debe presentar una serie de requisitos formales: fecha, lugar de ubicación del emisor, saludo inicial, despedida final, firma.
- Cuento
- Texto preferentemente breve, de contenido expectante, cuya acción se intensifica y se aclara en su desenlace.
- Comedia
- Representación alegre y festiva.
- Conferencia
- Exposición oral ante un público sobre un determinado tema de carácter didáctico o doctrinal.
- Conversación
- Diálogo entre dos o más personas donde hablan alternativamente, expresando sus ideas.
- Diario
- Texto que, de manera fragmentaria y con el registro de la fecha, suele destinarse a una lectura interior y privada de quien lo confeccionó.
- Discurso
- Escrito o tratado, generalmente de no mucha extensión, en el que se discurre sobre una materia determinada.
- Drama
- Género dramático que representa algún episodio o conflicto de la vida de los seres humanos por medio del diálogo de los personajes.
- Égloga
- Composición poética del género bucólico, caracterizada por una visión idealizada de la vida rústica, y en la que suelen aparecer pastores que dialogan acerca de sus amores.
- Elegía
- Expresa dolor por la muerte, pérdida, separación o ausencia de un ser querido o por una desgracia nacional o colectiva.
- Ensayo
- Obra literaria en prosa de corta extensión, en la que el autor expone sus ideas acerca de un asunto o tema general, pero sin la extensión de un tratado.
- Fábula
- Narración en prosa o verso de carácter alegórico con una finalidad didáctica.
- Himno
- Canción muy exaltada: religiosa, nacional o patriótica; también poemas que celebran la unión y amistad de determinados grupos humanos.
- Informe
- Descripción, oral o escrita, de las características y circunstancias de un suceso o asunto.
- Instancia
- Documento perteneciente a la tipología administrativa.
- Microrrelato
- Relato de breve extensión.
- Noticia
- Información considerada interesante para ser divulgada.
- Novela
- Narración en prosa de una historia de cierta extensión.
- Oda
- Poema con el que el escritor expresa su homenaje a alguien o algo que aprecia de forma especial.
- Poema
- Expresión habitual del género lírico.
- Reportaje
- Trabajo documental planificado, y su propósito es informar.
- Reseña
- Evaluación o crítica constructiva, que puede ser positiva o negativa, dependiendo de lo que el crítico analice.
- Tragedia
- Tipo de obra dramática con acciones fatales que generan espanto y compasión.
- Tratado
- Escrito o discurso sobre una materia determinada.
- Texto dialogado
- Se caracteriza por el intercambio comunicativo entre dos o más interlocutores, de tal forma que estos participantes se turnan en los papeles de emisor y receptor.
- Texto publicitario
- Forma de comunicación en la que predomina la apelación al receptor. Su finalidad es la venta de objetos y servicios, pero, en esencia y sus resultados, va más allá de la actividad comercial: difunde valores ideológicos y sociales, y contribuye a crear la llamada "cultura de masas".
Figuras Retóricas
- Apóstrofe
- Consiste en invocar con vehemencia a seres animados o inanimados. Es muy usada en poesía mística o religiosa.
- Retruécano
- Inversión de los términos de una proposición o cláusula en la siguiente, para que el sentido de esta última forme contraste o antítesis con el de la primera.