Explorando la Forma y Estructura en el Arte Visual: Perspectiva, Textura y Dinamismo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB
Diferencia entre estructura y forma: La forma se manifiesta en los rasgos espaciales esenciales para el reconocimiento de un objeto. La estructura, en cambio, es lo que permanece constante independientemente de las variaciones espaciales.
Representaciones de la Forma
La forma puede representarse de diversas maneras:
- Proyección: Implica un punto de vista fijo, representando un único aspecto del objeto, especialmente en soportes bidimensionales. Debe mostrar suficientes rasgos estructurales para que el observador complete la información omitida.
- Escorzo: Representación de un objeto o personaje perpendicular u oblicuo al plano de la imagen, utilizando la perspectiva.
- Traslapo o Superposición: Método común de representación donde, para que los objetos superpuestos mantengan su identidad, deben ser percibidos como independientes y situados en distintos planos del espacio representado.
El Escorzo en Detalle
¿Qué es un escorzo? Es una representación que utiliza la perspectiva para mostrar un objeto o personaje en un ángulo perpendicular u oblicuo al plano de la imagen. Este recurso crea una sensación de profundidad y tridimensionalidad, haciendo que las partes más alejadas del espectador parezcan más estrechas y con colores menos intensos.
Superposición de Objetos: Requisitos para la Identidad Plena
Para que dos objetos superpuestos mantengan su identidad visual, deben cumplirse dos condiciones:
- Ser percibidos como entidades independientes.
- Estar situados en diferentes términos del espacio de representación.
Formas Estáticas vs. Formas Dinámicas
¿Qué diferencia las formas estáticas de las formas dinámicas? Las formas estáticas se caracterizan por su estabilidad y orden, con predominio de elementos horizontales. Las formas dinámicas, en cambio, sugieren movimiento y energía, utilizando líneas diagonales y espirales.
Textura: Material vs. Imagen
Diferencia entre la textura del material y la textura de la imagen: La textura del material se refiere a la composición física del soporte de la imagen (por ejemplo, la lisura del papel fotográfico). La textura de la imagen, por otro lado, es la cualidad visual que simula una superficie rugosa, lisa, áspera, etc.
Naturaleza Dual de la Textura
¿Qué dos naturalezas coexisten en la textura? La textura posee tanto propiedades ópticas (visibles) como táctiles (palpables), afectando a diferentes modalidades sensoriales.
Tipos de Texturas Ópticas
¿Qué tres tipos de texturas ópticas podemos diferenciar?
- Ornamentales: Texturas visuales utilizadas para decorar o resaltar el diseño de superficies.
- Casuales: Texturas visuales creadas de manera aleatoria.
- Mecánicas-Digitales: Texturas visuales creadas por diseñadores y arquitectos, ya sea digitalmente o impresas sobre láminas adhesivas.