Explorando la Filosofía: Desde su Origen en Grecia hasta los Mitos Fundacionales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB
Filosofía: Una Perspectiva Vital y el Origen del Pensamiento
Como dijo algún filósofo, que quiere pensar el universo y para ello busca algo induditable. Pero encuentra el filosofar, teorizar como acto y hecho vital, como un detalle de su vida, en su vida enorme, alegre... (José Ortega y Gasset)
Origen de la Filosofía
La filosofía tiene su nacimiento en Occidente en el siglo VI a.C. en la Antigua Grecia (específicamente en Mileto, situada en la costa jonia, actual Turquía). Etimológicamente, la palabra "filosofía" significa "amor a la sabiduría", y el filósofo aspira al saber.
La Admiración: Motor del Pensamiento Filosófico
Los hombres comenzaron a filosofar movidos por la admiración. Al principio, por fenómenos sorprendentes y comunes; luego, avanzando y planteándose problemas mayores. Aquel que se plantea un problema o se admira, reconoce su ignorancia.
Definición de Admiración
La admiración aparece cuando chocamos con el enigma, con aquello incomprensible que nos plantea muchas preguntas. Los primeros filósofos se preguntaron por la "physis" (naturaleza), a menudo relacionada con los mitos.
Definición de Mito
Un mito es un conjunto de narraciones que intentan explicar la realidad partiendo de la idea de que en los orígenes, las relaciones y finalidades de todo lo que sucede intervienen seres sobrenaturales (divinidades).
Características del Mito
- Revelado: Es una historia sagrada que es revelada, dictada por la misma divinidad.
- Dogmático: Se presenta sin ninguna posibilidad de duda, como absolutamente verdadero; para el creyente es indiscutible.
- Irracional y Aceptado por Fe: El discurso mítico pide una fe ciega (en la creencia, la fe es esencial).
- Incontrastable: Contiene hechos imposibles de comprobar empíricamente.
- Simplista: Ofrece un nivel de explicación muy sencillo, con una narración poco detallada o imprecisa.
- Explicación Fantástica: Narraciones fantásticas que intentan explicar el origen y la regularidad del cosmos recurriendo a fuerzas sobrehumanas personificadas (como el destino).
La Actitud Filosófica: De la Duda al Saber Racional
La filosofía se inicia cuando los filósofos se hacen preguntas, no se conforman con una actitud reverencial delante del cosmos, sino que lo interrogan. Lo que se muestra crea nuestra admiración, pero inmediatamente surge la duda, el deseo de saber y el reconocimiento de lo que no sabemos. Detrás de todos los fenómenos, hay algo que los sustenta, lo que, siendo invisible, lo sostiene todo. Esto solo es posible de comprender a través de la razón, del pensamiento que se quiere racional.
Mitos de la Creación: Diversas Perspectivas sobre el Origen
El Sueño de Dios: Mito Markiritare
La mujer y el hombre soñaban con que Dios los soñaba. Dios los soñaba mientras cantaba y tocaba maracas. Los indios Markiritare saben que si Dios sueña con comida, esta fructifica y da de comer; si sueña con la vida, esta nace y da nacimiento. La mujer y el hombre soñaban que en el sueño de Dios aparecía un huevo brillante. Dentro, ellos cantaban y bailaban, alegres con ganas de nacer (la alegría más fuerte que la duda). Y Dios, soñando, los creaba y cantando decía: "Rompo este huevo y nacen mujer y hombre. Juntos vivirán y morirán, y así nuevamente, nunca dejarán de nacer, porque la muerte es mentira." (Mitología Markiritare)
El Mito de la Cura y la Creación Humana
El origen del hombre no se encuentra en Dios, sino en la personificación de la inquietud, la Cura. Esta, tras pasar por un río, va a una ribera barrosa. Por allí pasa Júpiter y ella le ruega que infundiera espíritu en aquel, y así forma la criatura. Los tres llaman a Saturno y este dictamina que a la muerte del hombre, Júpiter reciba el espíritu que él le infundiera (prestado), que la Tierra reciba el cuerpo que ella le diera y que Cura acompañe la vida de este ser.
El Mito Pelasgo de Eurínome y Ofión
En el Mito Pelasgo de la Creación, Eurínome, diosa de todas las cosas, desnuda del caos, bailó sobre las olas. Cogió el viento norte y frotó, saliendo Ofión, que se enroscó y de él salió un huevo. De este cayeron todas las cosas que existen. La diosa creó los siete poderes planetarios, colocando a un titán. El primer hombre fue Pelasgo, quien le enseñó a alimentarse, coser, comer...