Explorando los Fenómenos Terrestres: Sismología y Geodinámica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en
español con un tamaño de 3,47 KB
Conceptos Fundamentales de Sismología y Geodinámica
Componentes de una Estación Sismológica
Una Estación Sismológica es el lugar que alberga y protege el sismógrafo. El Sismógrafo es un dispositivo formado por varios instrumentos, como el sismómetro, el amplificador, el reloj, las baterías, etc.
- Paneles Solares: Sirven para cargar las baterías.
- Baterías: Su función es alimentar el sistema.
- Amplificador: Su función es amplificar la señal que capta el sismómetro.
- Sismómetro: Este instrumento, ubicado en una cavidad en la roca, capta las vibraciones del suelo provocadas por las ondas sísmicas.
- Registrador: Guarda información de las vibraciones producidas por las ondas sísmicas que son captadas por el sismómetro.
- Reloj de Precisión: Registra en el sismograma la hora, con minutos y segundos, en que ocurren los movimientos sísmicos.
- Sismograma: Es el registro o gráfico de los sismos captados por el sismógrafo.
Dinámica Interna de la Tierra
Corrientes de Convección
Al calentar la base de un fluido, este se hace menos denso y asciende. Al llegar a las zonas superficiales, se enfría y se hace más denso y desciende, formándose así unas corrientes de convección. En las zonas más calientes, el material se vuelve menos denso y asciende. Al llegar a la base de la litosfera, se enfría, se hace más denso y desciende. Estas corrientes de convección en la astenosfera son las que crean las fuerzas que desplazan las placas tectónicas.
Fenómenos Sísmicos y Volcánicos
Terremoto o Sismo
Un sismo es lo mismo que un terremoto, aunque suele usarse el término para pequeños temblores o movimientos suaves de la Tierra. Un sismo, entonces, es un movimiento del terreno producto de la liberación de energía en las placas tectónicas. Básicamente, la Tierra se acomoda y en este proceso se libera energía en forma de movimiento del terreno.
Intensidad de un Terremoto
La intensidad de un terremoto no indica la energía que libera, sino que simplemente expresa el grado de destrucción que ha alcanzado, al analizar las consecuencias sobre las personas y las construcciones.
Magnitud de un Terremoto
La magnitud de un terremoto, en cambio, es una medida física de la energía que libera y es, en consecuencia, mensurable.
Volcán
Un volcán es el único intermediario que pone en comunicación directa la superficie terrestre con los niveles profundos de la corteza terrestre. La palabra "volcán" fue derivada del nombre del dios mitológico Vulcano.
Métodos para Estudiar la Estructura de la Tierra
Para el conocimiento de la estructura interna de la Tierra, se utilizan diversos métodos:
- Las ondas sísmicas, que proporcionan una valiosa información.
- El geomagnetismo.
- Las ondas P, que son las que viajan con más rapidez.
- Las ondas S, que producen un movimiento transversal de las partículas del medio con respecto a la dirección de propagación de la onda.
- La variación de la velocidad de las ondas P y S según la profundidad.