Explorando la Fe Cristiana: La Naturaleza de Dios, Jesús y María

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Visiones Equivocadas sobre Jesús

Jesús como mero hombre o profeta

  • Las comunidades judeocristianas veían en Jesús solo un hombre más, un profeta como otros.

Jesús como ser puramente divino

  • Las comunidades gnósticas lo veían solo como un ser divino, no un verdadero hombre, sino que solo tenía apariencia de hombre.

La Iglesia, testimoniando el Concilio de Calcedonia, afirmó que Jesús es verdadero Dios y verdadero hombre.

Concepciones Erróneas de Dios y del Hombre

  • Al afirmar solo la humanidad de Jesús, olvidamos que Él es la imagen de Dios Amor, y no meramente un héroe o un líder.
  • Al afirmar solo la divinidad de Jesús, alejamos a Dios de nosotros. Jesús se convierte en un ser sobrehumano que no podemos emular. Dios parece no compartir nuestra vida ni nuestras dificultades.

La Santísima Trinidad: Dios como Comunidad de Amor

Judíos y musulmanes sostienen, como nosotros, que Dios es Uno; sin embargo, nosotros añadimos que Dios es Trino. Dios es una comunidad de amor. Amar implica tres realidades: el amor, el que ama y el amado. Así, la Trinidad es el amor del Padre al Hijo en el Espíritu Santo.

Dios Padre

Jesús llama a Dios Abba, término arameo que significa "papá". Dios es un Padre bueno. Jesús explica el Padrenuestro cuando le piden que enseñe a rezar.

Jesucristo, el Hijo

Así se proclama en el bautismo, en palabras del evangelista Juan. Jesús es Dios Hijo; se hace uno de nosotros para traernos la buena nueva del Reino de Dios.

El Espíritu Santo: Fuerza y Guía

Jesús, cuando va a morir, recuerda a los discípulos que nunca estarán solos: les envía el Espíritu Santo para guiarlos y darles fuerzas para predicar por todo el mundo.

María: Modelo de Creyente

María es la persona que ha encarnado como nadie el modelo de cómo debe ser un creyente.

Escuchó y aceptó la llamada de Dios

Dios se hizo presente al llamarla y encargarle ser madre del Hijo de Dios; ella aceptó.

Acogió a Jesucristo y se fió de sus palabras

La llegada de Jesús trastocó sus planes y supuso abrirse a la incertidumbre de buscar lo que Dios quería. A veces no entendía las acciones de Jesús, pero confiaba en sus palabras.

Estuvo atenta a las necesidades de los demás

María está atenta a las necesidades de quienes la rodean; su fe se convierte en caridad. Ayuda a Isabel, que está embarazada, en la Visitación, y se da cuenta de que se acaba el vino en las Bodas de Caná.

Vivió con confianza el momento de la muerte de su Hijo

No desconfió de Dios a pesar de que su Hijo murió injustamente en la cruz. Confió en que el Padre no lo dejaría en la muerte; sufrió, pero sin perder la esperanza.

La fe que se derrama por todo el mundo

María recibe con los discípulos la fuerza del Espíritu Santo en Pentecostés y se convierte en Iglesia misionera, hablando todas las lenguas.

Entradas relacionadas: