Explorando los Evangelios: Origen, Contenido y Contexto de Jesús

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

¿Qué significa la palabra Evangelio?

Es de origen griego y significa «buena noticia».

¿Son los Evangelios biografías de Jesús?

No son biografías de Jesús, aunque encontremos hechos y acontecimientos de su vida.

¿Cuál fue la intención de los evangelistas?

  • Dar a conocer los aspectos más significativos de la vida y el mensaje de Jesús.
  • Dar testimonio de su fe en Jesús como Salvador e Hijo de Dios.
  • Invitar a otros a que creyeran en Jesús.

¿Cómo fue el proceso de formación de los Evangelios?

Se escribieron a través de un largo proceso que duró muchos años y en el que intervinieron muchas personas. Tiene 4 etapas:

  • Del año 1 al 30: Vida de Jesús.
  • Del año 30 al 50: Transmisión oral.
  • Del año 50 al 70: Se escriben algunos textos.
  • Del año 70 al 100: Se escriben los Evangelios.

¿Para qué se escriben los primeros textos que recogen los Evangelios?

Para ayudar a la gente a ser buena, para inspirarla y hacerla saber lo que ha pasado.

¿Cuáles son los Evangelios?

Mateo, Marcos, Lucas y Juan.

¿Qué son los Evangelios Sinópticos?

Tres de los cuatro Evangelios —Mateo, Marcos y Lucas— son muy parecidos en su organización y en su contenido. Por esta razón se les llama Evangelios Sinópticos.

¿Qué son los Evangelios Apócrifos?

Tratan especialmente dos momentos de la vida de Jesús: su infancia y su Pasión. Tienen datos correctos, pero son una mezcla de buena voluntad y fantasía.

¿Cuáles son los géneros literarios que contiene el Nuevo Testamento?

  • Narraciones: Describen hechos de la vida de Jesús.
  • Relatos de vocación: Son generalmente relatos breves.
  • Discursos: Son consejos y recomendaciones que Jesús daba a sus discípulos.
  • Parábolas: Son comparaciones de una pequeña historia sacada de la vida corriente.

Hechos de los Apóstoles

Narra el crecimiento de la Iglesia en sus primeros años. Nos muestra cómo la comunidad cristiana continúa la misión que Cristo comenzó. Sus principales protagonistas son Pedro y Pablo.

Las Cartas de Pablo

Estas cartas daban los primeros datos sobre la vida y las circunstancias de las diversas comunidades cristianas.

Las Cartas Católicas

Son conocidas por el nombre de aquellas personas que son consideradas sus autores.

El Apocalipsis

Es el último libro del Nuevo Testamento. Su autor intenta mostrar lo que nos espera al final de los tiempos: la intervención de Dios para salvar a la humanidad. Su mensaje está lleno de optimismo.

Nombre del país de Jesús

Palestina.

Regiones en las que se dividía Palestina

  • Galilea.
  • Samaria.
  • Judea.

Hechos históricos más destacados de Palestina

  • 63 a.C.: Pompeyo conquista Jerusalén.
  • Cuando Jesús nace, gobernaba en Roma el emperador Octavio Augusto.
  • En tiempos de Jesús, el gobernador era Poncio Pilato.

La sociedad en la que vivió Jesús

Las clases dirigentes

  • Sumo Sacerdote.
  • Saduceos.

Grupos sociales

  • Sacerdotes.
  • Escribas.
  • Fariseos.
  • Zelotas.
  • Mujeres.

Los marginados

  • Los Publicanos.
  • Los enfermos.
  • Los gentiles (los que no eran judíos).
  • Pecadores públicos (prostitutas, ladrones, adúlteras, etc.).

La vida religiosa de los judíos

La fe del creyente judío

  • Un Dios.
  • Un Pueblo.
  • Una Ley.

Las normas

  • La Ley religiosa.
  • Los Sábados.

Las Fiestas

  • Pascua.
  • Pentecostés.
  • Las Fiestas de las Tiendas.

Los centros religiosos

  • El Templo.
  • La Sinagoga.

Entradas relacionadas: