Explorando Estrofas, Poemas y Oraciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB
Estrofas: Combinaciones Métricas
Las estrofas son combinaciones métricas que tienen una estructura fija en cuanto al número de versos, su medida, el tipo de rimas y la distribución de estas.
Tipos de Estrofas Comunes
Entre las estrofas más frecuentes figuran:
- El pareado (AA o aa)
- El terceto (por lo general encadenado: ABA BCB CDC...)
- El cuarteto (ABBA)
- El serventesio (ABAB)
- La lira (7A 11B 7A 7B)
Poemas: Mensajes en Verso
Un poema es un mensaje completo escrito en verso. Los poemas pueden ser estróficos o no estróficos.
Tipos de Poemas
- Poemas Estróficos: Destacan el soneto y los poemas con estribillo, como el zéjel y el villancico.
- Poemas No Estróficos: Destaca el romance.
- Verso Libre: Es una forma de composición ajena a los principios métricos tradicionales sobre la rima, la medida de los versos y las combinaciones estróficas.
Tipos de Oraciones
Oraciones Copulativas
Son las que tienen un predicado nominal, es decir, aquellas que se construyen con los verbos *ser*, *estar*, *parecer* y un atributo.
Oraciones Predicativas
Son las que tienen un predicado verbal, es decir, un predicado cuyo núcleo es un verbo que expresa una acción o un proceso que afecta al sujeto.
Voz Activa y Voz Pasiva
- Voz Activa: La acción verbal se presenta como una acción realizada por un sujeto agente.
- Voz Pasiva: La acción verbal se presenta como una acción realizada por un agente distinto del sujeto (sujeto paciente).
Oraciones Activas
Son aquellas oraciones predicativas que llevan un sujeto agente y un verbo en voz activa.
Oraciones Pasivas
Son aquellas oraciones predicativas que llevan un sujeto paciente y un verbo en voz pasiva.
Complemento Agente
El complemento agente (C. Agente) es el complemento que en las oraciones pasivas nombra a quien ejecuta la acción del verbo.
Oraciones de Pasiva Refleja
Son las oraciones predicativas que llevan un sujeto paciente y un verbo en voz pasiva.
Lírica
Son obras compuestas en verso en las que el autor transmite sentimientos mediante su voz, empleando un lenguaje especialmente expresivo.
Lírica Popular
Está constituida por canciones que, por su ritmo o por su temática, han tenido una amplia aceptación.
Formas Características de la Lírica Popular
Son las estrofas breves de arte menor, como el pareado, la redondilla, la cuarteta, la copla, la soleá y la seguidilla.
Lírica Culta
Está constituida por las composiciones poéticas de autores conocidos que expresan en ellas sus emociones y su visión del mundo.
Subgéneros de la Lírica Culta
Entre los subgéneros de la lírica culta figuran la oda, la égloga y la elegía.
Oraciones Transitivas e Intransitivas
Oraciones Transitivas
Son las oraciones predicativas que llevan un verbo en voz activa y un objeto directo.
Oraciones Intransitivas
Son oraciones predicativas que llevan un verbo en voz activa y no tienen objeto directo.
Narraciones Literarias
Son relatos que reflejan un mundo de ficción creado por la imaginación del autor.
Elementos de la Narración Literaria
En toda narración literaria se pueden distinguir un narrador (externo o interno), unos personajes (principales o secundarios) y una trama.
Subgéneros Narrativos
Entre los subgéneros narrativos sobresalen el mito, la leyenda, el cuento y la novela.
Verbos Pronominales y Oraciones Reflexivas/Recíprocas
Verbos Pronominales
Son aquellos que se conjugan con ayuda de un pronombre personal átono que representa al mismo ser que realiza la acción verbal.
Oraciones Reflexivas
Son las oraciones con un verbo pronominal en la que la acción verbal recae sobre el mismo ser que realiza la acción. Se dividen en:
- Directas: El pronombre átono desempeña la función del objeto directo.
- Indirectas: El pronombre átono desempeña la función de objeto indirecto.
Oraciones Recíprocas
Son las oraciones con verbo pronominal en la que la acción es ejecutada y recibida mutuamente por dos o más seres que se presentan como sujeto de la oración. Se dividen en:
- Directas: El pronombre átono desempeña la función de objeto directo.
- Indirectas: El pronombre átono desempeña la función de objeto indirecto.
Oraciones Seudorreflejas
Son las oraciones con verbo pronominal que carecen de valor reflexivo o recíproco.