Explorando el Espacio Geográfico: Cartografía, Mapas y Coordenadas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB
Geografía y Representación del Espacio
Geografía: Es la ciencia del espacio geográfico, es decir, la descripción, explicación y proyección u ordenación del espacio natural transformado por el hombre, sobre todo mediante la implantación de las actividades económicas.
Cartografía y Mapas
Cartografía: Ciencia que estudia la confección, lectura e interpretación de los mapas. Se trata, pues, de un procedimiento básico en la geografía al referirse al espacio.
Mapa: La representación de la Tierra (en su totalidad o en parte) sobre una superficie plana y hecha a escala. Cuando la escala es pequeña (inferior a 1:10.000) y representa mucho espacio, se llama propiamente mapa.
Plano: Es un tipo de mapa cuya escala es grande, es decir, el espacio real representado es pequeño. Se puede establecer aproximadamente la escala 1:10.000 como el umbral que separa los planos de los mapas.
Escala y Coordenadas
Escala: Proporción que se establece entre la longitud en el mapa y su longitud equivalente en la realidad. Es decir, el valor de la escala indica las veces que se reduce en el mapa la longitud real. Esta proporción se expresa de dos formas: numérica y gráfica. La numérica es una fracción cuyo numerador es siempre la unidad de longitud y el denominador es su equivalencia en la realidad medida en el mismo tipo de unidades de longitud. La gráfica representa un segmento del mapa en el que figura su equivalencia en la realidad, normalmente en kilómetros.
Coordenadas Geográficas: Red de líneas imaginarias perpendiculares entre sí que divide la superficie de la Tierra y que sirve para localizar cualquier punto. Estas líneas son los paralelos y los meridianos.
Paralelos y Meridianos
Paralelos: Líneas imaginarias que rodean a la Tierra de forma perpendicular a los meridianos. El paralelo cero grados es el Ecuador, que equidista de los polos.
Meridianos: Líneas imaginarias que rodean a la Tierra pasando por los polos. Se considera meridiano 0° al que pasa por Greenwich.
Latitud y Longitud
Latitud: Distancia angular que existe entre un punto cualquiera de la Tierra y el Ecuador. Existe una latitud norte y sur, y sus valores van de 0 a 90 grados.
Longitud: Distancia angular que existe entre cualquier punto de la Tierra y el meridiano cero. Hay una longitud este y una longitud oeste, y sus valores van de cero a 180 grados.
Orientación y Puntos Cardinales
- Septentrional: Posición dentro de un mapa que sirve para localizar puntos situados al norte. Viene de septentrión, viento que sopla del Norte. Otro sinónimo: boreal.
- Meridional: Sinónimos: del sur y austral.
- Occidente: Sinónimos: oeste y poniente.
- Oriente: Sinónimos: este y levante.
Solsticios y Equinoccios
Solsticio: Momento en que el sol en el Trópico de Cáncer y Capricornio proyecta al mediodía sus rayos verticales sin sombra. Marca el comienzo del verano, el día más largo del año en el hemisferio norte y en el hemisferio sur respectivamente.
Equinoccio: Momento en que el día dura igual que la noche. Sucede dos veces al año: en primavera (21 de marzo) y en otoño (23 de septiembre). Por ello, tales estaciones se llaman estaciones equinocciales.